Dian Fossey |
Dian Fossey | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | ![]() ![]() | |
Fallecimiento | ![]() ![]() | |
Causa de la muerte | ![]() | |
Nacionalidad | ![]() | |
Educación | ||
Educación | doctorado ![]() | |
Alma máter | ||
Información profesional | ||
Ocupación | ![]() | |
Área | ![]() | |
[editar datos en Wikidata] |
Dian Fossey (
Nació en San Francisco en 1932, y se graduó en Terapia Ocupacional en la
En 1966 logró el apoyo de la
En 1983 publicó Gorilas en la niebla, libro que expone sus observaciones y su relación con los gorilas en todos sus años de estudios de campo.
En sus veintidós años de estudio con los gorilas, Fossey se enfrentó y combatió la actividad de los
Su muerte, a machetazos, fue atribuida al jefe de los cazadores furtivos de gorilas contra los que luchó. En un principio se señaló a los furtivos, pero posteriormente fue acusado Wyne McGuire, un joven estudiante que se encontraba bajo la asesoría de Fossey y al que se le acusó de ‘celos profesionales’. McGuire huyó a Estados Unidos poco antes de que un Tribunal ruandés le acusase del crimen y le condenase a morir fusilado en cuanto pisara territorio de Ruanda. Hoy en día, sin embargo, la teoría más extendida es la del asesinato a manos de los furtivos con el apoyo de las autoridades ruandesas.
Su trabajo contribuyó en gran parte a la recuperación de la población de gorilas y a la desmitificación de su comportamiento violento.
Fossey fue encontrada muerta en el dormitorio de su cabaña en las montañas de Virunga, Ruanda, el 26 de diciembre de 1985. La última entrada en su diario decía:[3]
Cuando te das cuenta del valor de la vida, uno se preocupa menos por discutir sobre el pasado, y se concentra más en la conservación para el futuro.
El cráneo de Fossey había sido dividido por un panga (machete), una herramienta ampliamente utilizada por los cazadores furtivos, que había confiscado a un cazador furtivo en años anteriores y colgado como decoración en la pared de su sala de estar junto a su dormitorio. Su cadaver fue encontrado junto a la cama, con su pistola a su lado. Estaba en el acto de cargar su arma, pero escogió el tipo incorrecto de municiones durante la lucha. La cabaña mostró signos de una lucha porque había vidrios rotos en el suelo y las mesas, junto con otros muebles volcados. Todos los objetos de valor de Fossey todavía estaban en la cabaña - doscientos dólares en efectivo, cheques de viaje, y el equipo fotográfico permanecían intactos. Estaba a dos metros de distancia de un agujero cortado en la pared de la cabaña en el día de su asesinato.
Fue enterrada en Karisoke, en un sitio que ella misma había construido para sus amigos gorilas muertos. Fue enterrada en el cementerio de gorilas cerca de Digit y cerca de muchos gorilas asesinados por los cazadores furtivos. Los servicios conmemorativos se llevaron a cabo también en Nueva York, Washington y California.
El testamento de Fossey establecía que todo su dinero (incluidas las ganancias de la película de Gorilas en la niebla) debería ser destinado a la Fundación Digit para financiar las patrullas contra la caza furtiva. Sin embargo su madre, Kitty Price, impugnó el testamento y ganó.
En 1988 la vida y obra de Fossey fue retratada en la película