Demografía de Nicaragua |
La composición étnica de
1. Descendientes europeos y mestizos de descendientes europeos con diferentes grupos étnicos (nativos americanos, africanos, asiáticos), los que habitan principalmente en las zonas del Pacífico, Norte, Centro y en algunas zonas del Caribe, corresponden a más del 90% de la población.
2. Grupos minoritarios mestizos, que corresponden a un 9% de la población como son los:
-Miskitos que habitan principalmente la Región Autónoma Atlántico Norte, sobre las riberas de los principales ríos como el Coco, Wawa, Prinzapolka, Bambana y Grande de Matagalpa;
-Mayangnas que habitan en la Región Autónoma Atlántico Norte en la zona de las minas y la
-Creoles y Ramas que habitan en la Región Autónoma Atlántico Sur, en la zona de la ciudad de Bluefields.
Geográficamente, la zona más poblada es la del Pacífico, teniendo las más importantes ciudades como Managua, con más de 1 millón de habitantes, León con más de 200,200 habitantes y Granada con 190,000, Chinandega y Masaya con más de 150,000 habitantes. En el Pacífico se encuentran las principales universidades, centros de producción, puertos y aeropuertos. La zona Norte tiene ciudades con más de 100,000 habitantes como: Estelí, Matagalpa y cuenta con más de 60,00 habitantes como Jinotega donde predomina la descendencia de origen europea, en su mayoría de inmigrantes españoles y alemanes. En zona pacífico sur incluyendo Managua también se encuentra predominio de descendientes europeos.
La mayor parte de la población es mestiza, seguida de la población blanca y algunas minorías de la población indígena y negra.
Etnia | Porcentaje |
---|---|
Mestiza | 80% |
Blanca | 15% |
Indígena y Negra | 5% |