DVB-T |
Lista de estándares de difusión de |
---|
Estándares |
Estándares |
|
Estándares |
Estándares |
|
Estándares |
|
Audio: |
DVB-T, siglas de Digital Video Broadcasting – Terrestrial, en
El estándar DVB-T forma parte de toda una familia de estándares de la industria europea para la transmisión de emisiones de
Los diferentes gobiernos europeos han ido adoptando calendarios que implican la desaparición de los antiguos sistemas de radiodifusión televisiva analógica en general para el año
Una de las mayores críticas proviene del hecho de que la modulación elegida no es del todo lo inmune al ruido impulsivo que se debiera esperar en un sistema de calidad digital. En una señal analógica, el ruido impulsivo (típicamente causado por máquinas tales como automóviles, motocicletas, etc.) aparecía como una pequeña línea de "nieve" que no perturba gravemente la imagen, mientras que en el estándar DVB-T, dependiendo de la calidad del decodificador, dicho ruido implica la aparición de errores en los
Este aspecto resulta de crucial importancia además en los lugares en los que la señal es débil. En la emisión del antiguo sistema de televisión analógica, la señal se degradaba progresivamente y era muy fácil recibir la emisión incluso con interferencias considerables, y en instalaciones antiguas o sometidas a ruido electromagnético (en la práctica aproximadamente un 25%) hacía insoportable las continuas interrupciones en el flujo de video y, sobre todo, audio lo que obligaba a realizar inversiones en equipos en muchos casos inasumibles.
Todos estos aspectos están cobrando especial importancia desde que se produjo el apagón analógico, aunque finalmente será inevitable una prórroga considerable.[1]
Otra crítica frecuente proviene de la excesiva compresión en la trama