DMOZ |
Open Directory Project | ||
---|---|---|
Humans do it better | ||
![]() Logotipo | ||
Información general | ||
https://www.dmoz.org | ||
Tipo | ||
Comercial | No | |
Registro | Opcional | |
En español | Sí | |
Estado actual | Cerrado | |
Gestión | ||
Propietario | ||
Lanzamiento | ||
Ranking | 57847, 79976 y 78263 | |
[editar datos en Wikidata] |
El Open Directory Project (ODP), también conocido como DMoz (por directory.mozilla.org su nombre de dominio original), fue un proyecto colaborativo multilingüe, en el que editores voluntarios listaban y categorizaban enlaces a
Cualquier persona puede sugerir un
El proyecto está dividido en varias ramas según el idioma, y las categorías de páginas se organizan jerárquicamente dentro de cada una de las ramas.
Los datos del proyecto están disponibles para cualquier página web que quiera usarlos, mientras se coloque la atribución adecuada y se siga su licencia de uso. Por ejemplo, el directorio de Google está basado en el ODP al cual añade la ordenación según el
El 28 de febrero de 2017 fue anunciado que el proyecto sería discontinuado el 14 de marzo de ese mismo año[3]
ODP fue fundada como Gnuhoo por Rich Skrenta y Bob Truel en 1998. Por entonces, Skrenta y Truel trabajan como ingenieros de
El directorio Gnuhoo nació el 5 de junio de 1998. Después de un artículo
Por el momento en que Netscape asumió la administración, el Open Directory Project tenía alrededor de 100.000 URL indexadas, con contribuciones de alrededor de 4500 editores.
El 5 de octubre de 1999, el número de URL indexadas por el ODP llegó a un millón. Según una estimación no oficial, el número de URL en el Open Directory superado el número de URL en el directorio de Yahoo! Directorio en abril de 2000 con cerca de 1,6 millones de URL.
ODP alcanzó los hitos de la indexación de dos millones de URL el 14 de agosto de 2000, de tres millones de listas el 18 de noviembre de 2001, y de cuatro millones el 3 de diciembre de 2003.
A partir de enero de 2006, el Open Directory pública informes en línea, para informar al público sobre el desarrollo del proyecto. El primer informe abarcó el año 2005. Informes mensuales se publicaron posteriormente hasta septiembre de 2006.
Estos informes dieron mayor información sobre el funcionamiento del directorio, de la simplificación de las estadísticas dadas en la primera página de la guía. El número de listas y de las categorías citadas en la portada como "Test" y "Marcadores" de categorías, pero estos no se incluyen en el vertedero que RDF ofrece a los usuarios.
El número total de editores que han contribuido al directorio del 31 de marzo de 2007 era de 75.151.
El número de editores en cualquier instante es mucho menor, por ejemplo, había alrededor de 7.330 editores activos durante el mes de agosto de 2006.
El 20 de octubre de 2006, el servidor principal de ODP sufrió un fallo catastrófico del sistema [6], que impidió el trabajo de los editores en el directorio hasta el 18 de diciembre de 2006. Durante ese período, una forma más antigua del directorio quedó visible para el público.
El 13 de enero de 2007, el Sitio de sugerencias y Actualización de los anuncios fueron de nuevo las formas disponibles.
El 26 de enero de 2007, la publicación semanal de vertederos RDF se reanuda. Para evitar futuras interrupciones, el sistema ahora reside en una configuración redundante Intel de dos servidores.
Desde el 17 de marzo de 2017 dmoz.org deja de estar disponible y se lanza su clon dmoz.online.