Cultura libre (libro) |
Cultura libre (en inglés Free Culture) es un libro de
Fue publicado el
El libro consta de catorce capítulos y un epílogo. Sus ejes principales son: los reǵimenes actuales de
La idea principal de Lessig, presidente de la
La doctrina no tiene lugar en el mundo moderno. El aire es una autopista pública, como ha declarado el Congreso. Si esto no fuera cierto, cualquier vuelo transcontinental sometería a los encargados del mismo a innumerables demandas por allanamiento. El sentido común se rebela ante esa idea. Reconocer semejantes reclamaciones privadas al espacio aéreo bloquearía estas autopistas, interferiría seriamente con su control y desarrollo en beneficio del público, y transferiría a manos privadas aquello a lo que sólo el público tiene justamente derecho.[3]
Basándose en ejemplos provenientes de diferentes dominios de la producción cultural, Lessig analiza cómo, a lo largo del
Un ejemplo paradigmático es el de
En toda nuestra historia nunca ha habido un momento como hoy en que una parte tan grande de nuestra “cultura” fuera “propiedad” de alguien. Y sin embargo, jamás ha habido un momento en el que la concentración de poder para controlar los usos de la cultura se haya aceptado con menos preguntas que como ocurre hoy día.[5]