Cuevas de Toquepala |
Cueva de Toquepala | ||
---|---|---|
Reproducción de una pintura rupestre de la cueva de Toquepala. | ||
Localización geográfica | ||
Continente | ||
Cordillera | ||
Localización administrativa | ||
País(es) | ![]() | |
División(es) | ![]() | |
Subdivisión(es) | ||
Municipio(s) | ||
Características | ||
Geología | ||
Bocas | 2 | |
Longitud interior | 10 m | |
Hallazgos | ||
Descubrimiento | Emilio Gonzáles García | |
Condiciones de visita | ||
Acceso | Libre | |
17°18′16″S 70°43′05″O / | ||
[editar datos en Wikidata] |
Las Cuevas de Toquepala están ubicadas en el
Se denomina chaco a la típica táctica de cacería en los
Para realizar estas pinturas se han usado colores como el rojo, el amarillo, el blanco y el negro. De acuerdo con el investigador
Están ubicadas en las cercanías del asiento minero de Toquepala, en el flanco noroeste de la quebrada Cimarrona, a la altura del kilómetro 103 del ferrocarril de ilo a