Creatina |
Creatina | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
ácido 2-(carbamimidoil-metil-amino)acético | ||
General | ||
Identificadores | ||
57-00-1[1] | ||
MB7706000 | ||
16919 | ||
566 | ||
DB00148 | ||
586 | ||
MU72812GK0 | ||
C[n](Cc(:[o]):[oH]):c(:[nH]):[nH2] | ||
InChI=1S/C4H9N3O2/c1-7(4(5)6)2-3(8)9/h2H2,1H3,(H3,5,6)(H,8,9) Key: CVSVTCORWBXHQV-UHFFFAOYSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Cristales blancos | |
114.21 | ||
131,13 | ||
528 K (255 °C) | ||
Propiedades químicas | ||
3,429 pKa | ||
10,568 pKb | ||
13,3 g L−1 (a 18 °C) | ||
Propiedades farmacológicas | ||
3 horas | ||
Termoquímica | ||
171,1 J K−1 mol−1 (a 23.2 °C) | ||
Peligrosidad | ||
R36/37/38 | ||
S26, S36 | ||
Compuestos relacionados | ||
Compuestos relacionados | ||
Ácidos alcanoicos relacionados | Sarcosina Dimetilglicina Ácido guanidinopropiónico | |
Valores en el (25 | ||
[editar datos en Wikidata] |
La creatina (también denominada α-metil guanido-acético y frecuentemente abreviado en la literatura como Cr) es un
Fue identificada en
La creatina es un anabólico que se emplea actualmente como
La creatina fue descubierta en 1832 por el químico francés Michel Eugène Chevreul. En 1847, Lieberg concluyó que su acumulación en el cuerpo está directamente involucrada en la producción de trabajo muscular; la investigación la realizó analizando el contenido de creatina en músculos de zorros salvajes y comparándolos con el contenido de creatina de los zorros domésticos, comprobando que había 10 veces más en los que vivían activos que los que eran poco activos. No se sabe a ciencia cierta, pero quizás fueran los atletas de la Unión Soviética los primeros en emplear la creatina como suplemento en el deporte en la década de 1960. Los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 fueron denominados los "creatine games" ("juegos de la creatina") debido a la gran cantidad de medallas logradas. A pesar de ello, la creatina no figura entre las sustancias prohibidas por el Comité Olímpico Internacional, pero son muchas las voces que ponen en duda su empleo tachándolo de poco ético.