Crónica anglosajona |
La Crónica anglosajona es una colección de anales que narran la historia de los
Siete de los nueve manuscritos y fragmentos supervivientes se encuentran hoy en la
Las Crónica Anglosajona no es un documento individual, sino un conjunto de textos relacionados. Todos los manuscritos que han llegado hasta nosotros son copias, por lo que no se sabe a ciencia cierta cuándo o dónde se compuso la primera versión de la Crónica. Hay un acuerdo general en que la versión original se escribió a finales del siglo IX, probablemente a principios de la década del 890, a manos de un escriba de
Después de recopilar la crónica original se hicieron y distribuyeron copias en varios monasterios. Se hicieron copias adicionales para una mayor distribución o para reemplazar los manuscritos perdidos, y algunas de ellas se actualizaron independientemente. Algunas de estas copias tardías son las que han sobrevivido.[2]
El manuscrito más antiguo existente, la Crónica de
Hay nueve manuscritos supervivientes, de los cuales ocho están escritos en su totalidad en
Los manuscritos supervivientes se listan abajo, aunque el manuscrito G se quemó en un incendio en
Versión | Nombre de la crónica | Ubicación | Manuscrito |
---|---|---|---|
A | La Crónica de Parker o La Crónica de Winchester | MS. 173 | |
B | La Crónica de Abingdon I | Cotton MS. Tiberius A vi. | |
C | La Crónica de Abingdon II | Biblioteca Británica | Cotton MS. Tiberius B i. |
D | La Crónica de Worcester | Biblioteca Británica | Cotton MS. Tiberius B iv. |
E | La Crónica de Laud o La |
MS Laud 636 | |
F | El Epítome Bilingüe de Canterbury | Biblioteca Británica | Cotton MS. Domitian A viii. |
G o A2 o W | Una copia de La Crónica de Winchester | Biblioteca Británica | Cotton MS. Otho B xi., 2 |
H | Fragmento cotoniano | Biblioteca Británica | Cotton MS. Domitian A ix. |
I | Una Crónica de la Tabla de Pascuas | Biblioteca Británica | Cotton MS. Caligula A xv. |