La grajilla occidental[2] (Corvus monedula) es una especie de ave paseriforme de la familia de los córvidos (Corvidae). Se distribuye por Europa, el occidente de Asia y África del Norte, y es, por lo general, una especie residente, aunque las poblaciones en el norte y el oriente suelen migrar hacia el sur en el invierno. Existen cuatro subespecies reconocidas que se diferencian principalmente por la coloración del plumaje de la cabeza y nuca. Linneo fue el primero en describir la especie, asignándola el nombre de Corvus monedula. El análisis de ADN sugiere que su pariente más cercano es la grajilla oriental (Corvus dauuricus), y que constituye una ramificación temprana del género Corvus, posiblemente lo suficientemente distinto como para justificar reclasificación en un género separado, Coloeus.
La grajilla occidental tiene una longitud de 34-39 cm, un plumaje negro con una nuca gris y los iris de un gris pálido distintivo. Es un ave gregaria y vocal, que vive en pequeños grupos con una compleja estructura social. Habita tierras de cultivo, bosques abiertos, acantilados costeros y ambientes urbanos, y es un omnívoro oportunista que se alimenta de una gran variedad de invertebrados, materias vegetales, así como de los residuos de alimentos que encuentra en las zonas urbanas. Es monógama y construye sencillos nidos de ramitas en las cavidades de árboles, acantilados o edificios. La hembra pone e incuba unos cinco huevos de color azul pálido o azul verdoso con manchas marrones. Las crías abandonan el nido en cuatro o cinco semanas.