Copa Libertadores 1972 |
Copa Libertadores 1972 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede | ![]() | ||||
Fecha | 30 de enero de 1972 24 de mayo de 1972 | ||||
Edición | XIII | ||||
Organizador | |||||
Palmarés | |||||
Campeón | ![]() | ||||
Subcampeón | ![]() | ||||
Semifinalistas | ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 20 de 10 países | ||||
Partidos | 68 | ||||
Goles | 176 (2,58 por partido) | ||||
Goleadores | ![]() ( ![]() ( ![]() ( ![]() ( | ||||
Cronología | |||||
| |||||
La
El campeón fue
El campeón vigente accedió de manera directa a la segunda fase, mientras que los 19 equipos restantes disputaron la primera. En ella, los clubes fueron divididos en cinco grupos, cuatro conformado por 4 equipos y uno por 3 equipos. Las zonas se hallaban divididas de acuerdo a los países de origen de cada club, de manera que los dos representantes de una misma asociación nacional debían caer en el mismo grupo, a excepción del único equipo uruguayo participante de la fase que fue incluido directamente en la zona de 3 equipos. El ganador de cada uno de los cinco grupos clasificó a la segunda fase, uniéndose al campeón vigente, estableciéndose dos zonas de 3 equipos. El primer posicionado en cada una de ellas accedió a la final, que se llevó a cabo en encuentros de ida y vuelta, disputándose un partido de desempate en caso de ser necesario.
Equipos que entran en esta fase | Equipos que provienen de la fase anterior | ||
---|---|---|---|
Primera fase
(19 equipos) |
|
||
Segunda fase
(6 equipos) |
|
| |
Final
(2 equipos) |
|