Confederación Española de Policía |
Confederación Española de Policía | ||
---|---|---|
Secretario/a general | Antonio Labrado Manzano | |
Fundación | Octubre de | |
Ámbito | Miembros del | |
Afiliados | 25.000 | |
Sede central | Plaza de Carabanchel Bajo nº5, en Madrid | |
Sitio web | www.cepolicia.org | |
La Confederación Española de Policía (CEP) es un sindicato que nació en octubre de 2003, como consecuencia de la desaparición de otros dos, Asociación Nacional de Policía (ANP) y Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU).
La CEP es una organización profesional del Cuerpo Nacional de Policía de carácter representativo, de libre adhesión, democrática, reivindicativa, apolítica, apartidista, independiente, profesional y con personalidad jurídica propia y plena capacidad legal de actuación para el cumplimiento de sus fines; tiene absoluta autonomía e independencia de la administración pública, partidos políticos y de cualquier organización sindical, religiosa o de cualquier otro tipo.
La CEP se constituyó con el objetivo de organizar, canalizar y aglutinar la defensa y reivindicación de todos los derechos e intereses profesionales, sociales, económicos y corporativos, tanto individuales como colectivos de todos los profesionales del Cuerpo Nacional de Policía, con arreglo a las funciones que le asigna la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
CEP celebró su Primer Congreso Ordinario Nacional en junio de 2006 en Son Xoriguer (
La Confederación Española de Policía es un sindicato del Cuerpo Nacional de Policía que nace, tras la celebración de su Congreso Constituyente, en octubre de 2003. Desde aquel momento, apuesta por un nuevo modelo de trabajo sindical, que hunde sus raíces en la experiencia de los miembros de esta organización pero, al mismo tiempo, en un impulso permanente de las nuevas tecnologías y la puesta en marcha de servicios exclusivos para sus afiliados (formación presencial y mediante la plataforma Aul@cep, consultoría on-line permanente, información en tiempo real[
Tras las elecciones al
Consejo de Policía (Órgano de representación paritario de la Administración[
Desglosando numéricamente el número de votos recibidos, la CEP fue la segunda fuerza sindical entre los sindicatos representativos del Cuerpo Nacional de Policía, tras el