Comandante Nicanor Otamendi |
Comandante Nicanor Otamendi | ||
---|---|---|
Localidad | ||
38°07′00″S 57°51′00″O / | ||
Localidad | ||
• | ![]() | |
• | ![]() | |
• | ||
Intendente | Patricio Hogan, | |
• Media | 55 | |
• Total | 6 623 hab. | |
7603 | ||
02291 | ||
[editar datos en Wikidata] |
Comandante Nicanor Otamendi es una localidad de la
Lleva su nombre en recuerdo del Comandante del ejército Argentino Nicanor Otamendi, muerto a manos de los indios de un malón comandado por el cacique Yanquetruz, de más de 200 lanzas, junto a la casi totalidad de los 125 soldados de las milicias nacionales que el mismo Teniente Coronel Otamendi lideraba, con la intención de cerrarles el paso. El combate se libró en San Antonio de Iraola (actual partido de Benito Juárez) el 12 de septiembre de 1855. Sólo se salvó un soldado, gravemente herido y dado por muerto.[1]
El comienzo de este pueblo fue la