Comandante Luis Piedrabuena |
Comandante Luis Piedrabuena | ||
---|---|---|
49°58′59″S 68°54′36″O / | ||
• | ![]() | |
• | ![]() | |
• | ![]() | |
• | ||
Federico Bodlovic, ( | ||
Eventos históricos | ||
• Fundación | e/octubre y diciembre de | |
• Total | 14.4 | |
• Tierra | 8,05 km² | |
• Media | 9 | |
Puesto | ||
• Total | 6 405 hab. | |
• | 795 6 hab/km² | |
• Metropolitana | 10 836[1] hab. | |
piedrabuenense | ||
Z9303 | ||
02962 | ||
IFAM | SCR002 | |
Sitio web oficial | ||
[editar datos en Wikidata] |
Comandante Luis Piedrabuena es un pueblo de 6405 habitantes (
La localidad se encuentra situada sobre el margen izquierdo del
Antiguamente se la denominaba «Paso Río Santa Cruz» y más tarde, «Paso Ibáñez» y fue fundada en la primavera de
Piedrabuena es un lugar turístico y la localidad con el 3º puesto en mejor calidad de vida del país.[2]
La actual localidad Comandante Luis Piedrabuena, antiguamente llamada «Paso Río Santa Cruz» y que después cambiaría su nombre a «Paso Ibáñez», habría surgido entre octubre y diciembre de
El mayor logro del citado marino fue conseguir que el cacique mayor de la Patagonia oriental,
Paso Río Santa Cruz, o bien Paso Ibáñez, volvería a cambiar su nombre en honor a su fundador, el marino patriota