Clasificación mundial de la FIFA |
La clasificación mundial de la FIFA (oficialmente Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola, conocido como Ranking FIFA) es un sistema de clasificación de las 209 selecciones de
Esta clasificación se basa en los resultados de los partidos oficiales entre las distintas selecciones a través de la entrega de puntos. El actual sistema considera los resultados de los últimos cuatro años, ponderando con mayor valor los resultados más recientes para reflejar de mejor forma la competitividad actual de los equipos y otras variables, como las características del rival, el lugar de realización del partido y el torneo en que fue disputado (por ejemplo, asignándole mayor valor a las fases finales de la
Si bien esta clasificación es objetiva al utilizar fórmulas matemáticas, ha sido objeto de un intenso debate, debido a que no refleja realmente el poder de ciertos equipos y no considera la trayectoria y la historia de las diferentes selecciones. Debido a esto, la FIFA decidió utilizar un nuevo sistema, el cual rige desde el 12 de julio de 2006. Existen otras clasificaciones basadas en sistemas como, por ejemplo, el
En agosto de 1993 la FIFA en conjunto a su auspiciador,
La clasificación original entregaba a cada equipo, 1 punto por empate y 3 por victoria, de igual forma a lo que se utiliza tradicionalmente en los sistemas de ligas. Sin embargo, la FIFA reconoció posteriormente la existencia de diferentes factores que afectan los resultados de los partidos internacionales. Así, fue diseñado un nuevo sistema para poder reconocer estos factores y tener una mejor forma de comparar diversos equipos de diferentes confederaciones. Los principales cambios fueron:
Junto a esto se crearon dos títulos:
Aunque el sistema de clasificación se volvió más complejo, los cambios ayudaron a dar más precisión.
A pesar de los cambios de 1999, el sistema fue ampliamente criticado por no entregar una clasificación correcta y justa de los equipos. Para esto, la FIFA debió introducir un nuevo sistema que debutó el 12 de julio de 2006, días después del fin de la
Entre los cambios más importantes figuran el cambio del período de evaluación de 8 a 4 años y la simplificación del método de cálculo, eliminando las consideraciones de goles y localía. También fue modificada la importancia atribuida a los tipos de encuentros.
Cuando el sistema fue lanzado en agosto de 1993,
A fines de 1993 y hasta mediados de 1994
Durante los meses siguientes, el desempeño brasileño les permitió conservarse en el primer puesto. Sin embargo, tras resultados adversos durante enero de 2007, fue desplazado por
En julio de 2008 alcanzó el liderato la selección de
En agosto de 2011 tras algunas caídas del seleccionado español, por primera vez en la historia,
En julio de 2014 y tras obtener el título de la
La mayor sorpresa de este ranking se vivió en noviembre de 2015, ya que las caídas de Argentina y Alemania por partidos clasificatorios por los puntos, benefició y sorprendió a
Selección | Período |
---|---|
![]() |
agosto de 1993 |
![]() |
septiembre y octubre de 1993 |
![]() |
noviembre de 1993 |
![]() |
diciembre de 1993 a marzo de 1994 |
![]() |
abril y mayo de 1994 |
![]() |
junio de 1994 |
![]() |
julio de 1994 a abril de 2001 |
![]() |
mayo de 2001 a mayo de 2002 |
![]() |
junio de 2002 a enero de 2007 |
![]() |
febrero de 2007 |
![]() |
marzo de 2007 |
![]() |
abril de 2007 a junio de 2007 |
![]() |
julio y agosto de 2007 |
![]() |
septiembre de 2007 |
![]() |
octubre de 2007 a junio de 2008 |
![]() |
julio de 2008 a junio de 2009 |
![]() |
julio de 2009 a octubre de 2009 |
![]() |
noviembre de 2009 a marzo de 2010 |
![]() |
abril de 2010 a junio de 2010 |
![]() |
julio de 2010 a julio de 2011 |
![]() |
agosto de 2011 |
![]() |
septiembre de 2011 a junio de 2014 |
![]() |
julio de 2014 a junio de 2015 |
![]() |
julio de 2015 a octubre de 2015 |
![]() |
noviembre de 2015 a marzo de 2016 |
![]() |
abril de 2016 a marzo de 2017 |
![]() |
abril de 2017 a junio de 2017 |
![]() |
julio de 2017 |
![]() |
agosto de 2017 |
![]() |
desde septiembre de 2017 |
La FIFA premia anualmente a la selección nacional que concluye el año en el primer puesto del ranking FIFA. Se muestran a continuación los tres mejores equipos de cada año desde que se ha otorgado este premio.[5]
Año | Primer puesto | Segundo puesto | Tercer puesto |
---|---|---|---|
2017 | ![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() |
![]() |
![]() |
2014 | ![]() |
![]() |
![]() |
2013 | ![]() |
![]() |
![]() |
2012 | ![]() |
![]() |
![]() |
2011 | ![]() |
![]() |
![]() |
2010 | ![]() |
![]() |
![]() |
2009 | ![]() |
![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
![]() |
2007 | ![]() |
![]() |
![]() |
2006 | ![]() |
![]() |
![]() |
2005 | ![]() |
![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
![]() |
2003 | ![]() |
![]() |
![]() |
2002 | ![]() |
![]() |
![]() |
2001 | ![]() |
![]() |
![]() |
2000 | ![]() |
![]() |
![]() |
1999 | ![]() |
![]() |
![]() |
1998 | ![]() |
![]() |
![]() |
1997 | ![]() |
![]() |
![]() |
1996 | ![]() |
![]() |
![]() |
1995 | ![]() |
![]() |
![]() |
1994 | ![]() |
![]() |
![]() |
1993 | ![]() |
![]() |
![]() |
La lista a continuación muestra a los equipos que han estado entre los tres mejores de alguna edición.
Selección | Primer puesto | Segundo puesto | Tercer puesto |
---|---|---|---|
![]() |
12 (1994 - 2000, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006) | 4 (2007, 2009, 2016, 2017) | 2 (1993, 2001) |
![]() |
6 (2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013) | 1 (1994) | 3 (2002, 2003, 2015) |
![]() |
3 (1993, 2014, 2017) | 6 (1995, 1996, 1997, 2008, 2012, 2013) | 4 (1998, 2010, 2011, 2016) |
![]() |
2 (2007, 2016) | 3 (2001, 2014, 2015) | 5 (2000, 2004, 2006, 2012, 2013) |
![]() |
1 (2001) | 5 (1998, 2000, 2002, 2003, 2004) | 2 (1996, 1999) |
![]() |
1 (2015) | ||
![]() |
2 (2010, 2011) | 3 (2005, 2008, 2009) | |
![]() |
2 (1993, 2006) | 2 (1995, 2007) | |
![]() |
2 (1999, 2005) | 1 (1997) | |
![]() |
1 (1994) | ||
![]() |
1 (2014) | ||
![]() |
1 (2017) |