Citnos |
Citnos | ||
---|---|---|
(Κύθνος, Kýthnos) | ||
Vista desde el puerto de Merihas. | ||
Localización geográfica / administrativa | ||
Archipiélago | ||
Mar | ||
País(es) | ![]() | |
![]() | ||
Datos geográficos | ||
Geología | Isla | |
Superficie | 100,18 km² | |
Perímetro | 97 km | |
336 | ||
Demografía | ||
Capital | Citnos (676 hab.) | |
Población | 1 608 hab. (2001) | |
Densidad | 16,24 hab./km² | |
Otros datos | ||
www.kythnos.gr | ||
844 06 | ||
37°23′00″N 24°25′00″E / | ||
Mapa de localización | ||
![]() | ||
[editar datos en Wikidata] |
Citnos[1] (en
Citnos tiene unos 100 km² y un litoral de unos 100 km. Tiene más de 70 playas, muchas de las cuales son inaccesibles por carretera. Se destaca el istmo en forma de media luna de fina arena de Kolona.
La ciudad principal lleva el mismo nombre. La antigua ciudad, llamada ahora Hebraeokastron, está en ruinas y se pueden ver las murallas. Modernamente se le llamó Termia, por unas aguas termales en la parte noreste, pero el nombre no ha prevalecido. El personaje más famoso de la isla fue el pintor Cidias. La isla era conocida principalmente por sus excelentes
Citnos es también un municipio de la
La isla tiene dos asentamientos significativos, la población de Mesaria o Citnos (pobl. de unos 675), conocida localmente como Hora, y la población de Driopis o Driopida (pobl. de unos 525), también conocida como Horio. Ambas poblaciones se destacan por sus calles serpenteantes y escalonadas, demasiado estrechas para el tráfico vehicular. Los pueblos son pintorescos y con estilos arquitectónicos diferentes. Hora tiene los más típicos tejados planos de las Cícladas, mientras que los tejados de Driopida son inclinados y con tejas. Se destaca también la gran iglesia ortodoxa de Hora.
Hay también una creciente población costera llamada Kanala en el lado este de la isla, y muchas de sus grandes playas están colonizadas por un puñado de residentes. Aghios Dimitrios, al sur de la punta de la isla, es en su mayor parte un moderno asentamiento, con pequeñas casas de vacaciones que salpican la ladera encima de una amplia playa que está salpicada de narcisos de mar. En el extremo noreste de la isla está un pueblo famoso por sus manantiales termales, los cuales se dice que tienen propiedades curativas.
El puerto de la ciudad se llama Merihas, y su población fluctúa durante el año. Antes de la década de