Chico Mendes |
Chico Mendes | ||
---|---|---|
![]() Chico Mendes en noviembre de 1988 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Alves Mendes Filho | |
Otros nombres | Chico Mendes | |
Nacimiento | 15 de diciembre de 1944![]() | |
Fallecimiento | 22 de diciembre de 1988, 44 años![]() | |
Causa de la muerte | ![]() | |
Nacionalidad | ||
Partido político | ![]() | |
Familia | ||
Padres | Francisco Mendes | |
Cónyuge | Ilzamar Gadelha | |
Hijos | Ángela, Elenira y Sandino | |
Información profesional | ||
Ocupación | Recolector de caucho, ambientalista, ecologista | |
Web | ||
Sitio web | ||
[editar datos en Wikidata] |
Francisco Alves Mendes Filho, más conocido también como Chico Mendes (
Chico Mendes era un recolector de caucho, un seringueiro, descendiente de los emigrantes nordestinos asentados desde hace un siglo en la Amazonia. Nació en 1944 en un seringal llamado "Puerto Rico", en el Estado brasileño de
Consiguió el apoyo internacional, y recibió el premio Global 500 por la
Chico Mendes fue asesinado frente a su casa el 22 de diciembre de 1988. Después de su asesinato más de treinta entidades sindicales, religiosas, políticas, de derechos humanos y ambientalistas se juntaron para formar el Comité Chico Mendes, que exigió tanto nacional como internacionalmente que el crimen no quedase impune.