Geografía
Está situado en el sudeste de la provincia de Guadalajara, enclavado en un valle, flanqueado por dos altos cerros, el
Picorzo y
Pedro Maza, y un hermoso pinar que se conoce como dehesa de
La Espineda.
Geográficamente se sitúa en la parte castellana del Sistema Ibérico, más concretamente en la zona de contacto entre la sierra de Albarracín y la serranía de Cuenca. Desde 1998 forma parte del Parque Natural del Alto Tajo, por lo que su riqueza natural, en cuanto a flora y fauna se refiere, es muy diversa y rica.
El territorio está surcado por los ríos
Cabrillas, Hoz Seca y Tajo. Las elevaciones medias oscilan entre 1600 y 1 800 m, destacando: El
Mojón Blanco con 1792 m,
alto de las Molederas con 1576 m,
cerro Saya Parida con 1587 m,
Sumidero del Cubillo con 1446 m. Otro accidente geográfico a destacar es la
cueva del Tornero.
El clima es de tipo mediterráneo húmedo, los veranos son de corta duración y frescos, y los inviernos muy duros (en el invierno de 1952 se registraron 28 º bajo cero).
Localidades limítrofes
Limita al Este con Orea, al Sur-Este con Albarracín, provincia de Teruel, y al Sur con Tragacete, dentro de la provincia de Cuenca. En su vertiente occidental, linda con Beteta, provincia de Cuenca y con Peralejos de las Truchas, perteneciente ya a la provincia de Guadalajara. Por el Norte, Checa limita con Chequilla, Traíd y Alcoroches.