Charles Augustin Sainte-Beuve |
Charles Augustin Sainte Beuve | ||
---|---|---|
![]() Charles Augustin Sainte Beuve en 1860. | ||
Información personal | ||
Nombre en francés | Charles-Augustin Sainte-Beuve ![]() | |
Nacimiento | ||
Fallecimiento | ||
Lugar de sepultura | ![]() | |
Nacionalidad | ||
Lengua materna | ![]() | |
Familia | ||
Pareja | ||
Educación | ||
Alma máter | ||
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Cargos ocupados | ||
Empleador |
| |
Miembro de |
| |
Distinciones | ||
[editar datos en Wikidata] |
Charles Augustin Sainte-Beuve (
El método crítico de Sainte-Beuve se basaba en el hecho de que la obra de un escritor era siempre el reflejo de su vida y podía ser explicada a través de ella. Se basa en la búsqueda de la intención poética del autor (intencionismo) y de sus cualidades personales (biografismo). Este método fue rechazado por otros críticos.
Huérfano de padre, estudió en el colegio de Boulogne y prosiguió estudiando
Traba amistad con
Tras el fracaso de sus intentos de ser novelista, Sainte-Beuve colabora en la Revue contemporaine. Publica varios estudios literarios, el más famoso de los cuales es Port-Royal (
A diferencia de Hugo, acepta colaborar con el
Además de las críticas que recibió por su método crítico, se acusa a menudo a Sainte-Beuve de no haber mantenido siempre y en toda circunstancia su lucidez de crítico: alabó a escritores que hoy en día han quedado en el olvido más absoluto y criticó con violencia a artistas de la talla de