Chantal Akerman |
Chantal Akerman | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Chantal Anne Akerman | |
Nacimiento | ![]() Bruselas, ![]() | |
Fallecimiento | ![]() ![]() | |
Causa de la muerte | ![]() | |
Lugar de sepultura | ![]() | |
Nacionalidad | Belga ![]() | |
Familia | ||
Cónyuge | ||
Información profesional | ||
Ocupación | ![]() | |
Empleador | ||
Obras notables | ||
Distinciones | ||
[editar datos en Wikidata] |
Chantal Akerman (
Akerman nació en el seno de una familia de
Akerman señaló que a los 15 años, tras ver
Enseguida, lo abandonó, y Akerman hizo un cortometraje de 35mm en B/N, con sus ahorros: Saute ma ville (1968), dura 13 minutos y tiene como protagonista a una joven (ella misma como actriz) y su relación conflictiva con las cosas cotidianas. En 1971, fue premiada Saute ma ville en el festival de Oberhausen.[3] Ese mismo año se trasladó a Nueva York, donde estuvo hasta 1972. Vio cine independiente, especialmente de
Stan Brakhage,
En 1973, Akerman regresó a Bélgica. En 1974, fue reconocida por la crítica con su Je tu il elle, película experimental sobre la agresión. Su manifiesto es un clásico moderno.
En 1991, presentó su largometraje Noche y día, donde invierte de entrada el dúo día y noche: es la historia de un trío amoroso, con dos chicos y una joven, que viven en sus relaciones pasionales separadas en dos mitades del día, casi sin dormir. El film, como dijo Akerman, no tiene nada que ver con el modo de hacer de Truffaut, pero hay un homenaje indirecto al tema de Jules et Jim y otro expreso con un libro que lleva un protagonista con un relato de Truffaut. En ese mismo año fue miembro del jurado del 41 Film Festival de Berlín.[4]
Desde entonces filmó, entre otras películas: La mudanza (1992), Contra el olvido (1992), Retrato de una joven a finales de los sesenta en Bruselas (1993), Un diván en Nueva York (o Romance en NY', 1996) o Del otro lado (2002), aparte de sus colaboraciones con Eric de Kuyper y otros filmes vinculados temáticamente con el exilio y la falta de comunicación.
Akerman siempre rechazó, pese al carácter escogido de su obra, que su cine se esconda en guetos. En 2011, presentó su versión de la novela de
Además trabajó destacadamente como actriz en varios de sus filmes y escribió cuatro libros: Hall de Nuit (1997); Une famille à Bruxelles (1998); Autoportrait, (2004), excelente autorretrato como cinasta; y Ma mère rit(2013), donde aparece su trama familiar y sus vivencias complejas con la herencia materna. Su escritura es precisa, sortijada, clara.