Central Unitaria de Trabajadores de Colombia |
La Central Unitaria de Trabajadores de
El
El 15 de noviembre de 1986 en el Club de Empleados Oficiales de Bogotá, 1.800 delegados en representación de 45 federaciones y cerca de 600 sindicatos, después de tres días de trabajo y de un amplio debate, aprobaron la declaración de principios, la plataforma de lucha, los estatutos y eligieron el Comité Ejecutivo, dando así nacimiento a la CUT, la confederación sindical mayoritaria de los trabajadores colombianos. La CUT se encargó de unir cerca del 80% de los sindicatos que estaban divididos en Colombia desde 1946.
La CUT trabaja por los derechos laborales, las garantías sindicales, el respeto de los derechos humanos, la equidad en el trabajo y en general, mejores condiciones de vida para los trabajadores colombianos y sus familias. La CUT realizó en 2005 su V Congreso, donde aprobó el ingreso de la Central a la Confederación Sindical Internacional. Desde entonces la Central Unitaria de Trabajadores continua en su fortalecimiento sindical, con seminarios en cada rincón de Colombia, haciendo presencia y acompañando a los trabajadores de Colombia
Ha sufrido desde su fundación el asesinato de 3 mil afiliados, entre dirigentes y trabajadores.
Los próximos 24, 25 y 26 de septiembre de 2014, la CUT realizará su VI Congreso en Santa Marta, con la participación de más de mil delegados, donde se discutirá la situación política internacional, situación política nacional, política internacional de la CUT, aspectos organizativos de la central, funcionamiento interno, programa de crecimiento, comunicaciones de la CUT, políticas de género y de juventud, formalización laboral, multinacionales, derechos humanos y paz y educación sindical.