Valor del cent
Su razón o constante de proporcionalidad de frecuencias es:
K1200 =
= 1.00057778950655...
que es la 1200ava parte geométrica o logarítmica de la octava. El sentido logarítmico o geométrico de las diferencias interválicas es que los intervalos son factores multiplicativos de la frecuencia.
Una aproximación a su valor decimal es 1,000 577 789 506 554 859 296 792 575 793 2. Una aproximación fraccionaria es
.
La siguiente lista muestra la cantidad de cents que tienen los distintos intervalos de una escala dada (en este caso, la «escala de do»):
- el intervalo do-re tiene 200 cents
- el intervalo re-mi tiene 200 cents
- el intervalo mi-fa tiene 100 cents
- el intervalo fa-sol tiene 200 cents
- el intervalo sol-la tiene 200 cents
- el intervalo la-si tiene 200 cents
- el intervalo si-do tiene 100 cents
El cent fue concebido dentro del sistema llamado "temperamento igual", que fue diseñado durante el siglo XIX para permitir la ejecución de música en todas las tonalidades con una cantidad de igual de desafinación en cada una, mientras que todavía no se alejaba de la "entonación justa" (que no permitía cambiar de tonalidad durante una obra, ya que la cantidad de desafinación en algunos intervalos se volvía desagradablemente evidente).