Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro |
Ciudad vieja de La Habana y su sistema de fortificaciones | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
![]() Castillo del Morro. | ||
23°09′02″N 82°21′24″O / | ||
País | ![]() | |
Tipo | Cultural | |
iv, v | ||
N.° identificación | 204 | |
Año de inscripción | ||
[editar datos en Wikidata] |
El castillo de los Tres Reyes también conocido como castillo del Morro, es el símbolo junto con el
La traza de la fortaleza del Morro es un polígono irregular que se ajusta rigurosamente a la forma del risco en que se levanta, lo que favorecía su carácter defensivo. Es inaccesible por más de 60 pies de alto por muchas partes y todo es de roca áspera. El Morro se proyecta en el mar en ángulo agudo, teniendo allí un medio baluarte sobre el cual se eleva una torre con faro, desde aquí en una profundidad de 150 metros, se van escalonando y abriendo las sucesivas cortinas hasta alcanzar el lado posterior en que se comunica con la tierra, donde está protegido por dos poderosos baluartes y un profundo foso. La torre original de 10 metros de altura fue sustituida en 1844-1845 por la altura, de 5 metros de diámetro y 30 de altura.