Casariche |
Casariche | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
![]() | ||||
• | ![]() | |||
• | ![]() | |||
• | ||||
• | ||||
• | ||||
Ubicación | 37°17′38″N 4°45′34″O / | |||
• | 296 | |||
52,90 | ||||
5 566 hab. (2017) | ||||
• | 105,22 hab./km² | |||
Casaricheño, -ña | ||||
41580 | ||||
Basilio Carrión Gil ( | ||||
www.casariche.es | ||||
[editar datos en Wikidata] |
Casariche es un
Su término limita en la provincia con
La estructura urbanística de la villa viene determinada por dos elementos que han determinado su crecimiento y desarrollo hasta el momento actual, éstos son el cauce del
El actual Escudo Heráldico Municipal surgió de un convenio acordado por la corporación municipal el 13 de abril de 1973, ya que la localidad carecía de escudo propio, aunque sí que tenía un sello con un sol de oro de 16 rayos como emblema. Su escudo se halla terciado en banda de tres órdenes ajedrezado de color plata y rojo. Su
Fuente: Un paseo por nuestra Historia. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE CASARICHE. Visita guiada por Casariche. Francisco Estepa López. Obra autoeditada.