Historia
Casco legionario tipo Weisenau, anterior a la Primera Guerra Dácica de Trajano, encontrado en
Carnuntum.
Estela funeraria del Centurión
Titus Calidius Severus procedente de
Carnuntum, mostrando sus insignias y equipamiento.
Sobre un poblado de origen céltico, en época de Augusto se construyó un campamento legionario destinado a albergar a la Legio XV Apollinaris, que lo ocupó hasta su traslado a Oriente en 63 por orden de Nerón.
Entre los años 63 y 69 fue ocupado por la Legio X Gemina. Después de la derrota de Vitelio en el Norte de Italia, a partir de 70, Vespasiano ordenó que fuera ocupado por la Legio VII Gemina.
En el año 74, cuando Vespasiano reorganizó a gran escala las tropas del Imperio, fue asignado a la Legio XIV Gemina Martia Victrix, unidad militar que permaneció allí hasta el final de la presencia romana en la zona (fines del siglo IV).
La dilatada y temprana presencia de legionarios supuso la creación de una importante cannaba o ciudad civil, que en época de Trajano fue convertida en la Colonia Vlpia Carnuntum.
Las excavaciones arqueológicas han sacado a luz los restos de las diferentes fases de las fortalezas legionarias con materiales de todas las legiones que lo ocuparon, varias necrópolis con un importante conjunto de estelas funerarias y, en la zona civil, restos de varios templos, de unas termas y de un anfiteatro.