Camilo José Cela |
Camilo José Cela | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() por | ||
15 de junio de 1977-2 de enero de 1979 ( | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Camilo José de Cela y Trulock | |
Nacimiento | ||
Fallecimiento | ||
Causa de la muerte | ||
Lugar de sepultura | cementerio de Adina | |
Nacionalidad | ||
Lengua materna | ||
Familia | ||
Cónyuge | Rosario Conde Picavea (1944-1990) Marina Castaño López (1991-2002) | |
Hijos | ||
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Movimiento | ||
Lengua de producción literaria | ||
Obras notables | ||
Participó en | ||
Miembro de | ||
Distinciones | ![]() ![]() ![]() | |
Firma | ![]() | |
Camilo José Cela y Trulock[1] (
Por sus méritos literarios, en 1996 el rey Juan Carlos I le otorgó el
Camilo José Cela nació en la parroquia de
En 1931, hubo de ser internado en el
La
- Tres margaritas visitaron la sala n.° 5, en una cesta llevaban los regalos.
- —Soldadito, te voy a condecorar con un
escapulario delSagrado Corazón - para que te preserve de todo mal, mira lo que dice: «
Deténte , bala, el Corazón de- Jesús está conmigo»—.
- El artillero Camilo se puso pálido, se le escapó todo el color de la cara.
- —«No, no, muchas gracias, condecore usted a otro, se lo ruego, se lo pido
- por favor, yo llevaba uno prendido con un imperdible en la guerrera y aún no hace un mes me lo sacaron por la espalda, se lo digo con todo respeto, señorita, pero para mí que el Sagrado Corazón es gafe»—.
- Mazurca para dos muertos, pág. 183
Al acabar la guerra decidió no continuar sus estudios universitarios y entró a trabajar en una Oficina de Industrias Textiles, donde empezó a escribir lo que sería su novela
Vuelve a ser ingresado por sus dolencias pulmonares, en el verano de 1942, esta vez en el Nuevo Sanatorio de
En 1954, Cela se trasladó a
Se casó en 1944 con María del Rosario Conde Picavea, maestra de formación,[17]
Orientado a la literatura y ambicioso, puso en marcha en plena autarquía un mecanismo que el poeta falangista