Cúmulo abierto M103 |
Cúmulo Abierto M103 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos de observación ( | ||
D | ||
1h 33,2m | ||
+60° 42′ | ||
8,5 miles | ||
7,4 | ||
Tamaño aparente (V) | 6 × 0 | |
Características físicas | ||
- | ||
Otras características | ||
Ninguna | ||
Otras designaciones | ||
[editar datos en Wikidata] |
Descubierto por
El
Harlow Shapley, quien clasificó M103 como un cluster ligero y pobre clasificándolo como tipo 'd', una vez dudó de su existencia y consideró que pudiese ser solo una agrupación accidental de
M103 es uno de los más remotos cúmulos abiertos en el catálogo de Messier, a una distancia de alrededor de 8.000 años luz (Wallenquist, Mallas/Kreimer, Burnham) o un poco más; el Catálogo Estelar 2000.0 ofrece 8.500 (citado también, por ejemplo por Kenneth Glyn Jones y Robert Garfinkle), Pennington de 9.000 y el Manual del Observador del Cielo Nocturno de Kepple y Sanner de 9.200 años luz – esta incertidumbre se debe a la menor cantidad conocida de obstrucción para este cluster el cual reposa bien dentro de la banda de la
La apariencia de M103 está dominada por la
Adoptando una distancia de 8.500 años luz, el diámetro angular de M103 de 6 arco minutos corresponde a 15 años luz de extensión linear. Este enjambre estelar se aproxima hacia nosotros a 37 km/s. Su Trumpler tipo se ha estimado en II,3,m (Trumpler, de acuerdo con Glyn Jones), III,2,p (Catálogo Celeste 2000.0) y II,2,m (Götz).
Con binoculares, el M103 es fácil de encontrar e identificar, y bien visible como un parche en forma de ventilador. Mallas establece que con un objetivo de 10x40 se pueden discernir las estrellas del cluster; sin embargo, esto se da solo bajo condiciones de buena visibilidad. El objeto no es fácil de identificar con telescopios porque es bastante ligero y pobre, y pudiera confundirse con grupos de estrellas o clusters en los alrededores. Pero los telescopios muestran muchas de la estrellas más tenues que lo componen.
Este cluster es bastante fácil de encontrar desde la estrella Delta de Casiopea o “37 Cassiopeiae“ (llamada Ruchbah), una estrella blanca-azulada de magnitud 2,7 y de tipo espectral A5 III-IV, 1/2 grado N y 1 grado E, cercano a la línea de Epsilon (Segin; mag 3,38, espectro B3 III). Situadas en la cercanía, están otros clusters abiertos, incluyendo Trumpler 1, NGC 654, NGC 659 y NGC 663. Este último se menciona como candidato a ser confundido con M103.
Nota: texto reproducido con la autorización del autor AstroSeti