Córdoba (España) |
Córdoba | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
| |||||||
Córdoba | |||||||
Ubicación de Córdoba en España. | |||||||
Ubicación de Córdoba en la provincia de Córdoba. | |||||||
![]() | |||||||
• | ![]() | ||||||
• | ![]() | ||||||
• | |||||||
Ubicación | 37°53′00″N 4°46′00″O / | ||||||
• | 106[2]) | ||||||
1253 | |||||||
Fundación | Año | ||||||
325 708 hab. (2018) | |||||||
• | 260,11 hab./km² | ||||||
Cordobés/-esa cordubense[3] (poético) cortubí patriciense | |||||||
14001 - 14014 | |||||||
![]() | |||||||
Presupuesto | 427.000.000 € [4] (año 2017) | ||||||
Nuestra Señora de la Fuensanta Coronada | |||||||
www.cordoba.es | |||||||
Córdoba es una ciudad y municipio español en
Con 325.916 habitantes en 2018, es la tercera ciudad más grande y poblada de Andalucía tras
Las
En 1984, la
Córdoba ha sido el lugar del nacimiento de tres grandes filósofos: el
El significado etimológico del nombre de la ciudad ha sido largamente discutido en la historiografía y no existe en la actualidad consenso al respecto. El primer nombre conocido para la población es el de ‘Corduba’, otorgado bajo la forma de ‘Colonia Patricia Corduba’ tras la fundación romana de la ciudad en el siglo I a. C. y que se supone anterior. Dado que la primera aparición de Córdoba en textos antiguos hace referencia al establecimiento de un puesto comercial fenicio en las inmediaciones de la ciudad, se ha dado un posible origen semítico al topónimo. De este modo ‘Qorteba’ vendría a significar molino de aceite, para algunos autores,[11] referido como Oba el antiguo nombre del río Guadalquivir, siendo Qart-Oba la ciudad del Oba.