Córdoba (moneda de Nicaragua) |
Córdoba | |||||
---|---|---|---|---|---|
Córdoba nicaragüense | |||||
![]() Billete de 1 córdoba del Banco Nacional de Nicaragua, emitido en 1941. | |||||
NIO | |||||
C$ | |||||
![]() | |||||
Fracción | 100 centavos | ||||
10,20,50,100,200,500,1000[1] C$ | |||||
5, 10, 25 y 50 ¢, 1, 5 y 10 C$ | |||||
5,68% (2017)[2] | |||||
01-Ene-2017[3] | 1 USD = C$ 30,33 1 EUR = C$ 35,86 | ||||
Cronología | |||||
| |||||
[editar datos en Wikidata] |
Córdoba nicaragüense, unidad monetaria de
El córdoba fue introducido el
Los Billetes del Tesoro fueron cambiados gradualmente por la nueva moneda que tenía un tipo de cambio de paridad de 5 córdobas = 1 libra esterlina. El 13 de noviembre de 1931, el córdoba empezó a cotizarse a un tipo de paridad de 1,10 córdobas = 1 dólar estadounidense. Luego de sucesivas devaluaciones, el córdoba empezó a cotizarse a un tipo de paridad estable de 7 córdobas = 1 dólar estadounidense entre 1946 y abril de 1979.
El
Banco Nacional de Nicaragua era una sociedad en la que participaban banqueros nicaragüenses y estadounidenses. Esto sirvió para que la paridad dólar estadounidense córdoba fuera de un dólar por córdoba hasta 1940 cuando
El córdoba fue llamado así en conmemoración del segundo apellido del conquistador español, natural de
El 14 de febrero de 1988 el gobierno del
Tras ganar las elecciones presidenciales de febrero de 1990 la coalición
La introducción de la nueva moneda va acompañada por una campaña de confianza del público en cuando a su estabilidad. El córdoba oro circuló durante seis meses junto a los viejos córdobas. En cuestión de 4 meses circuló por Nicaragua el equivalente a 40 millones de dólares. La campaña fue exitosa ya que la ciudadanía aceptó en córdoba oro como moneda nacional válida.[4]
El 3 de marzo de 1991, el gobierno de Chamorro lanzó un exitoso plan de estabilización monetaria que logró frenar la hiper devaluación que venía azotando al país y finalmente logró la ansiada estabilidad de precios, cambiaria y monetaria, al igual que frenar la espiral recesiva que azotaba al país desde la década anterior. A partir de enero de 1993 el país pasó al sistema de minidevaluación (crawling peg en