Buena Fe (dúo) |
Buena Fe | ||
---|---|---|
![]() Concierto Buena Fe, Una Cuba, muchas Cubas, Miami 2013 | ||
Datos generales | ||
Origen | ![]() | |
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Período de actividad | ||
Web | ||
Sitio web | Sitio oficial del Dúo Buena Fe | |
buenafe.oficial | ||
/BuenaFe_musica | ||
[editar datos en Wikidata] |
Buena Fe es un grupo musical originario de la provincia de
En el 2015 Buena Fe firmó contracto con la compañía discográfica
Israel Rojas, abogado de profesión, siempre sintió inclinación por la composición y el canto y encontrarse con Yoel Martínez, cambió el curso definitivo de sus vidas. Yoel Martínez, por su parte, proviene de una familia con tradición musical. Su padre era músico y en algún momento integrante del trío Martínez, por lo que Yoel desde su niñez se vio inevitablemente inmerso en este mundo de la música y la trova cubana. Así decidió participar de él y desarrolló su vocación en la Escuela de Arte de Guantánamo, alcanzando el nivel medio en sus estudios en guitarra clásica.
A lo largo de los años, Yoel cantaba y tocaba En un principio, formaron un dúo y, en noviembre de
En el año
En el año 2011 Buena Fe realizó una gira por toda
En el 2015 Buena Fe fue firmado por la compañía discográfica Metamorfosis dirigida por el cantautor Ricardo Arjona. Ese mismo año el primer disco bajo Metamorfosis "Soy" sale al mercado internacionalmente el 14 de agosto siendo lanzado internacionalmente en países como Argentina, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico entre muchos otros.
En el año 2017, luego de dos años sin presentar un nuevo proyecto musical, Buena Fe llega con el fonograma compuesto por 13 temas, 12 de los cuales son inspiraciones de Israel Rojas. Sobreviviente cuenta varios músicos invitados como: Luna Manzanares, Silvio Rodríguez que puso su voz en “La tempestad”, Frank Delgado y el líder de D'Corazon, Vicente Alejandro Trigo, quienes intervienen en la canción “Hipibano”.
Sobreviviente ha sido un disco muy pensado pues presenta temas surgidos en los últimos tres años de trabajo, que reflejan buena parte de las inquietudes de lo que es hoy Buena Fe, según confesó a la prensa Israel Rojas. “Se trabajó con calma, con la sonoridad que queríamos, por ello para nosotros es uno de los mejores materiales grabados”, afirmó el compositor e intérprete.
En cuanto al balance de géneros el álbum tiene fusiones entre sonoridades que van desde rock and roll hasta sonidos latinos, pero destaca la presencia de bachata, pop, samba y también de la canción.
En la madrugada del sábado
El