Información acerca del álbum
Blue Lines fue aclamado mundialmente por la crítica. Su innovador sonido y sus hipnóticas canciones generaron toda una corriente de influencia que se vería reflejada en la formación de otros grupos emblemáticos, tales como Portishead o Tricky, también adscritos al terreno del trip-hop. Blue Lines supuso, pues, el pistoletazo de salida para el trip-hop, esa mezcla de jazz, soul, hip hop y música electrónica, que desde 1991 ha ido creciendo en influencia dentro del panorama musical mundial.
Blue Lines también se encargó de situar en el mapa musical a la ciudad portuaria de Bristol, lugar que se convirtió en el fortín del trip-hop durante bastante tiempo, gracias a los legendarios grupos anteriormente mencionados, entre otros.
Se encargaron de poner sus voces en las canciones virtuosos de la música como Shara Nelson, Horace Andy, Tricky y
Tony Bryan, además de dos de los integrantes de Massive Attack:
Robert Del Naja y
Grant Marshall. El equipo de trabajo lo completaron
Johnny Dollar (productor, junto a Del Naja, Marshall y Vowles),
Jeremy Allom (ingeniero de mezcla), Neneh Cherry (arreglista), Paul Johnson (guitarra [bajo]),
Kevin Petrie (ingeniero),
Gavyn Wright (jefe) y
Will Malone (director). Del teclado se encargaron
Andrew Vowles y
Jonny Dollar.