Antecedentes
El plan de batalla Aliado anterior a la guerra consistía en que Francia y el Reino Unido demorasen a los alemanes en el Frente Occidental mientras enormes ejércitos rusos eran organizados y transportados hasta el frente. Las cifras eran impactantes: en quizás un mes, más o menos, los rusos podrían reunir aproximadamente diez ejércitos, más tropas que las que los alemanes poseían en ambos frentes combinados. Sin embargo, al tiempo de la Batalla de Tannenberg, la proporción real entre tropas rusas y alemanas era 1,9 a 1,6.
El principal problema del mencionado plan era la falta de un sistema adecuado de vías de ferrocarril en Rusia, al ser pocas las líneas de tren utilizables. Además, los trenes rusos operaban con un ancho de vías distinto al de los alemanes, lo cual significaba que, a menos que los rusos de alguna forma adquiriesen vagones alemanes, las unidades del Ejército Imperial Ruso solo podrían ser transportadas en tren hasta la frontera, debiendo avanzar a pie sobre suelo alemán. La amenazante presencia de tropas austrohúngaras al sur, como también, inicialmente, la de tropas japonesas al este limitaron el desempeño ruso al comienzo. Aun así, los rusos veían a los alemanes como su principal amenaza, y habían trazado un plan para hacerse con Prusia Oriental rápidamente.
Los alemanes, por su parte, también consideraban que el Imperio ruso era su principal amenaza. Todo el Plan Schlieffen se basaba en la idea de derrotar a Francia y Gran Bretaña lo más rápido posible, para entonces transportar sus tropas por tren hacia el este, al Frente Oriental. Esto permitió a los alemanes guarnecer Prusia más bien ligeramente, con un sólo ejército, el 8.º, mientras que el 9.º permanecía en Alemania Central con el fin de reforzar cualquiera de los dos frentes, según la necesidad del momento. De acuerdo con esto, no se podía hacer mucho más que acciones dilatorias en el Frente Oriental mientras se decidía la suerte de la guerra en el Frente Occidental. Con el propósito de retrasar a las tropas rusas el mayor tiempo posible, toda el área alrededor de Königsberg, cerca de la frontera con Rusia, fue fuertemente fortificada con trabajos de campo. El hecho que Francia -dotada de ferrocarriles eficaces y numerosos- tuviera más facilidad que Rusia en movilizar a sus tropas fue un elemento que motivó al mando del Reichsheer a dar prioridad a la ofensiva contra los franceses, contando con que las fuerzas rusas demorarían muchas semanas en ejecutar una ofensiva seria.
Poco antes del estallido de la guerra, la situación se desarrolló en gran medida como se había planificado. El 8.º Ejército alemán estaba estacionado al sureste de Königsberg, mientras que los dos ejércitos rusos disponibles estaban al este y al sur, estando el anterior en lo que se conocía como "la saliente polaca". Los planes de guerra rusos requerían un avance inmediato del 1.er Ejército Ruso al mando del general Paul von Rennenkampf dentro de Prusia Oriental, con Königsberg como su meta a corto plazo. El 2.º Ejército Ruso, bajo el general Aleksandr Samsónov, al sur, se movería hacia el oeste alrededor de los Lagos de Masuria, para entonces virar al norte a una zona con numerosas elevaciones y romper las líneas alemanas, quienes para ese punto estarían forzadas a defender el área alrededor de Königsberg. Si el plan se llevaba a cabo de forma exitosa, los alemanes se hubieran visto rodeados en Prusia Oriental.