Batalla de Bocachica |
Batalla de Bocachica | ||||
---|---|---|---|---|
Fecha | ||||
Lugar | Cerca de | |||
Resultado | Victoria patriota | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Fuerzas en combate | ||||
| ||||
Bajas | ||||
| ||||
[editar datos en Wikidata] |
La Batalla de Bocachica fue un enfrentamiento armado entre las fuerzas de
La batalla ocurrió
Ambos ejércitos estuvieron enfrentados desde la mañana hasta el final de la tarde en que, vencidos por la fatiga, emprendieron la retirada; Mariño hacia
El «Estado de Venezuela» o «Confederación Americana de Venezuela»[18]
En enero de 1814,[19]
En el pueblo de
Los efectivos de Mariño sumaban unos 3.500 hombres,[1]
Los nombres de los batallones no son por azar. Corresponden a sus urbes de origen de sus soldados (y de cuyas élites salían sus oficiales reproduciendo el orden social) cuyo honor estas unidades defendían. La gente tiene una identidad más vinculada a su origen geográfico o étnico, no a una naciente nacionalidad.[36]
Un día después de avistarse en Los Pilones, cerca de
Las fuerzas llaneras sumaban 3.000 jinetes y 1.000 infantes.[1]