Astún |
Astún | ||
---|---|---|
![]() | ||
Situación | ||
País | España | |
Ubicación | Pirineo aragonés, Valle del Aragón | |
Coordenadas | 42°48′35″N 0°30′22″O / | |
Información | ||
Cota mínima | 1.658m | |
Cota máxima | 2.265m | |
Longitud esquiable | 50km | |
Pistas de esquí | ||
![]() | 5 | |
![]() | 18 | |
![]() | 23 | |
![]() | 10 + 10km de itinerarios freeride | |
Circuito de eslalon | Estadio de Competición "Las Marmotas" | |
Remontes | ||
Telesillas | 5 | |
• 4 plazas | 4 (2 desembragables) | |
• 2 plazas | 1 | |
Telesquís | 6 | |
Cintas transportadoras | 3 | |
Capacidad de transporte | 26.000 esquiadores/hora | |
Nieve artificial | ||
Cañones | 150 (14,5 km) | |
Contacto | ||
Página web | http://www.astun.com/ | |
La estación de esquí de
La estación toma su nombre de un
La estación de esquí de Astún, vecina de
Accesoriamente, la sociedad propietaria de la estación pone a disposición del cliente, la posibilidad de realizar una gran variedad de actividades alternativas en sus instalaciones. Como, por ejemplo, descensos en trineos, pruebas de material, excursiones, experiencias gastronómicas y un largo etcétera.
La estación se puso en marcha el 18 de diciembre de 1976, con sólo dos remontes, uno a
La Raca y otro a
Sarrios. Desde aquel momento se ha ido ampliando tanto en pistas e instalaciones de esquí como en servicios. Actualmente la estación ocupa dos valles de alta montaña: La Raca - Sarrios y Truchas, cada uno de los cuales es accesible desde la base mediante un