Ascochinga |
Ascochinga | ||
---|---|---|
Localidad | ||
30°57′33″S 64°16′26″O / | ||
Localidad | ||
• | ![]() | |
• | ![]() | |
• | ||
• Media | 710 | |
• Total | 394 hab. | |
5117 | ||
03525 | ||
| ||
[editar datos en Wikidata] |
Ascochinga es una localidad del
Se encuentra ubicada en las
Se accede a ella por dos rutas pavimentadas, la
Ascochinga tiene un nombre indígena, cuyo significado sería "perro perdido".
Desde el siglo XIX era un destino turístico privilegiado por la alta sociedad argentina, que se alojaba en diferentes estancias ubicadas en las cercanías, pertenecientes a familias distinguidas, entre ellas la "San Miguel", de la familia del Gobernador
En donde en 1975 Isabel Martinez de Peron estuvo 32 días, cuando el país estaba en llamas, acompañada por las esposas de los tres jefes de las Fuerzas Armadas: Alicia Hartridge de Videla, Delia Viera de Massera y Lía González de Fautario.
Además de las instalaciones de ese complejo vacacional, destaca en la planta urbana, la iglesia revestida en piedra, de aspecto normando, consagrada en 1900.
Se encuentra también, la estancia "La Paz", propiedad de
Hoy es un exclusivo hotel, rodeado por un gran predio con una frondosa vegetación y un lago artificial. Su parque fue diseñado por el reconocido arquitecto y paisajista Carlos Thays.
Por el Camino del Pungo, a unos 6 km del poblado, se encuentra el balneario Las Tres Cascadas, sobre el río Ascochinga, de extraordinaria belleza natural.
Ascochinga carece de organización política propia; administrativamente depende de la municipalidad de La Granja, creada en 1969.