Arquidiócesis de Arequipa |
Arquidiócesis de Arequipa | ||
---|---|---|
Diœcesis Arequipensis | ||
![]() | ||
Basílica Catedral de Arequipa | ||
Información general | ||
Sede | ||
Erigida como | ||
Elevada a | ||
País | ||
Catedral | ||
Rito | Rito latino | |
Jerarquía apostólica | ||
Arzobispo | ||
Arzobispo(s) emérito(s) | José Paulino Ríos Reynoso | |
Jurisdicción | ||
Provincia eclesiástica de Arequipa | ||
Región | ||
![]() | ||
Arquidiócesis de Arequipa Sufragáneas | ||
[editar datos en Wikidata] |
La arquidiócesis de Arequipa (en
La sede episcopal de Arequipa fue establecida el 15 de abril de 1577 con el nombre de «diócesis de Arequipa» y el 23 de mayo de 1943, fue elevada a sede metropolitana, con el nombre de arquidiócesis de Arequipa.
El actual arzobispo metropolitano, Javier Augusto del Río Alba,[2] fue nombrado arzobispo coadjutor el 11 de julio de 2006 y tomó posesión de la arquidiócesis el 21 de octubre del mismo año. La sede titular del arzobispo es la
La arquidiócesis cuenta en el año 2012 con 73 parroquias, abarca unos 26 306 km² en los que habitan 1 163 131 personas, de las cuales 1 045 555 son católicas, o sea el 89,9% de la población,[2] que son atendidos por 183 sacerdotes.
Para formar a los aspirantes al sacerdocio, el arzobispado cuenta con dos seminarios arquidiocesanos; en el campo de la educación, ofrece a la comunidad importantes centros de enseñanza superior como la
La arquidiócesis recibió la visita apostólica de san
En una extensión superficial de 26 306 km² habitaban en
En