Apis florea |
Abeja melífera asiática chica | ||
---|---|---|
![]() obrera de la especie Apis florea | ||
Suborden: | ||
Superfamilia: | ||
Subfamilia: | ||
A. florea | ||
[editar datos en Wikidata] |
La abeja melífera asiática chica (Apis florea) es una
Es la especie más pequeña de abejas del género
Sus nidos están a cielo abierto, no anida en cavidades, pero están bien camuflados, colgando de ramas de árboles o arbustos, cubiertos de follaje denso, generalmente a una altura de 1 a 8 metros del suelo. En
Los panales de esta abeja están siempre bien cubiertos con obreras. Emplean cerca de tres cuartos de la población de obreras de la colonia en la formación de esta cortina protectora viva de abejas. Cuando se las molesta, la cortina de abejas muestra un movimiento llamado "shimmering" en inglés, las obreras sacuden sus
El panal que rodea a la rama le sirve a las obreras pecoreadoras para posarse. La danza de la comunicación por las pecoreadoras, anunciando el descubrimiento de una fuente del alimento, también ocurre en esta plataforma. Las filas adyacentes del panal se utilizan para almacenar el polen. Debajo del polen se halla el área de cría. Cuando pierden sus reinas construyen celdas reales a partir de larvas jóvenes.
Para resguardarse de ataques de las hormigas, las obreras cubren los extremos con propóleo pegajoso en franjas de 2,5 a 4 centímetros de ancho. Apis florea e la única abeja que utiliza esta técnica defensiva.
En la estación en que hay mucha entrada de
En comparación con la otra especie de la abeja, la cantidad de miel que los obreras de Apis florea almacenan no excede varios cientos gramos por colonia. En algunas partes de Asia, la gente de campo ha ideado un esquema para cosechar esta
Cuando las colonias de Apis florea son abundantes hay familias que subsisten de la renta de las mismas. Como el tipo de manejo no resulta racional totalmente muchas colonias perecen, mientras que otras abandonan los nuevos lugares construyendo panales en otras áreas.
La miel de esta abeja es utilizada socialmente atribuyéndole propiedades curativas, que alimentarias.
Esta especie es ectoparasitada por un