Primeros años y vida hasta el final del Trienio Liberal
Nació en Valencia de Mombuey (Badajoz), siendo su familia de origen acomodado, pues poseía diversas haciendas en la provincia de Badajoz, que le aportaban rentas. Sus padres fueron Tomás González e Isabel González. Con siete años de edad es enviado junto a su hermano a estudiar al colegio Valence de Badajoz, pero los turbulentos acontecimientos de 1808 truncaron su apacible vida de estudiante. Se une al movimiento insurreccional contra la ocupación francesa, dejando sus estudios poco antes de acabarlos y se une en 1809 a la compañía de Artillería de la ciudad. A lo largo de la Guerra de la Independencia española participa en multitud de batallas contra los franceses hasta 1814, como por ejemplo la batalla de La Albuera, recibiendo por sus servicios multitud de medallas honoríficas y alcanzado el grado de oficial en 1811.
Al terminar la guerra retoma los estudios, cursando leyes en la Universidad de Zaragoza, donde se gradúa como bachiller en 1819, ejerciendo la profesión de abogado en dicha ciudad. Atraído por la ebullición política del Trienio Liberal se traslada a Madrid, donde se integra en la burocracia jurídica del régimen liberal. En 1822 ocupa un puesto como asesor de la Capitanía General de Madrid y al año siguiente se traslada a Sevilla como audito de la Capitanía General de Andalucía. El último puesto que ocupa es el de fiscal en el Tribunal especial de Guerra y Marina, pero con el avance de las tropas de los Cien Mil Hijos de San Luis, enviadas por la Santa Alianza para reimplantar el absolutismo en España, debe abandonar su trabajo y buscar refugio, junto a otros liberales, en la ciudad de Cádiz.