Juegos
Juegos principales
Entrega para Nintendo 64 y GameCube
El primer juego de la serie fue Dōbutsu no Mori (どうぶつの森, 'Dōbutsu no Mori'?), para Nintendo 64, publicado solo en Japón, donde salió a la venta el 14 de abril de 2002.
En diciembre del mismo año Nintendo publicó en Japón una versión mejorada del juego para GameCube, Dōbutsu no Mori+ (, 'Dōbutsu no Mori+'?), que también fue publicado en Estados Unidos y Europa bajo el nombre de Animal Crossing Población: ¡en aumento! (en inglés Animal Crossing. Population: Growing!). El juego usa el reloj interno de la consola Game Cube para crear un mundo persistente. Debido a su complejidad, el juego ocupa una tarjeta de memoria de 59 bloques entera. Cuando salió a la venta, el juego incluía de regalo una tarjeta de memoria.
Como el juego en la versión americana tenía más fiestas y más objetos, se tradujo la versión americana al japonés, con el nombre de Dōbutsu no Mori e+ (どうぶつの森e+, 'Dōbutsu no Mori e+'?), pero incluyendo nuevos temas de conversación, más fiestas y muchas más opciones, incluso podías sujetar una flor en la mano o poner muebles fuera de una casa. Los americanos pensaban que había tan poca diferencia entre Dōbutsu no Mori e+ y Animal Crossing, que no se molestaron en traducirlo.
Entrega para Nintendo DS
La segunda versión del juego fue Animal Crossing: Wild World, para Nintendo DS, que además funciona con la conexión Wi-Fi de Nintendo, lo cual permite a los usuarios establecer contacto con otros jugadores de todo el mundo.
Ya no podremos ir a otros pueblos debido a la clausura de la conexión Wi-Fi de Nintendo
Entrega para Wii
Animal Crossing: City Folk o Animal Crossing: Let's Go to the City es la tercera versión que ha salido a la venta de la serie. Funciona con la conexión Wi-Fi de Nintendo, al igual que Animal Crossing: Wild World, y que como novedad incluye la posibilidad de visitar la plaza de una ciudad, con tiendas, además de poder hablar con otros jugadores gracias al accesorio WiiSpeak. Su salida fue en diciembre de 2008.
Entrega para Nintendo 3DS
Es la última entrega de la serie Animal Crossing, conocida como Animal Crossing: New Leaf (とびだせどうぶつの森, Tobidase Dōubutsu no Mori?, lit. «Bosque de los animales: Salta a la vista»), salió a la venta el 8 de noviembre de 2012 en Japón, el 9 de junio de 2013 en América y el 14 de junio del mismo año en Europa.
La principal novedad de esta entrega es que por primera vez el jugador se convierte en el alcalde o la alcaldesa del pueblo, lo que le permite influir en la vida y decoración del mismo. Además incluye una mayor personalización tanto de muebles, como de ropa. Una de sus principales características multijugador es la utilización de StreetPass, que posibilita el intercambio de las casas de los jugadores con los que el jugador se cruce.
Juegos derivados
Animal Crossing: Happy Home Designer
Animal Crossing: Happy Home Designer (Dōbutsu no Mori: Happī Hōmu Dezainā どうぶつの森:ハッピーホームデザイナー) es un videojuego desarrollado y publicado por Nintendo. Fue anunciado en la E3 2015 de Nintendo y lanzado para Nintendo 3DS el 30 de julio de 2015 en Japón, el 25 de septiembre de 2015 en Norte América y el 2 de octubre de 2015 en Europa. Se considera un juego derivado, donde el jugador deberá diseñar casas para los vecinos del pueblo.
Animal Crossing: amiibo Festival
Animal Crossing: amiibo Festival (Dōbutsu no Mori: amiibo Fesutibaru どうぶつの森amiiboフェスティバル) es un videojuego desarrollado y publicado por Nintendo, que será lanzado para Wii U durante la temporada navideña. Fue anunciado en la E3 2015 de Nintendo. Se considera un videojuego spin-off, donde el jugador participa en un juego de tablero similar a Mario Party. Los personajes que se han anunciado para el juego son Canela, Totakeke, Tom Nook y Pili, los cuales estarán disponibles como figuras amiibos. El juego será free-to-play, pero se necesitará un amiibo para poder jugar.
Animal Crossing: Pocket Camp
Animal Crossing: Pocket Camp es un videojuego desarrollado y publicado por Nintendo para móviles. Salió para Android y iOS el 21 de noviembre del 2017, un día antes de su lanzamiento programado (22 de noviembre)[4]. El juego consiste en decorar tu parcela para que les guste a tus amigos.También haces recados para tus amigos,y a cambio ellos te dan monedas con la que puedes comprar ropa y muebles.También se puede pescar,cazar insectos y visitar las parcelas de tus amigos.
Aplicaciones
- Reloj Animal Crossing: Se trata de una aplicación de DSiWare (también disponible en Nintendo eShop) desarrollada por Nintendo para la consola Nintendo DSi y sus sucesoras. Es un reloj, con función de alarma, con motivos de Animal Crossing. Cuesta 200 Nintendo DSi Points (2€). Salió a la venta en Japón el 25 de febrero de 2009, en América el 4 de mayo de 2009 y en Europa el 5 de junio de 2009.[5]
- Calculadora Animal Crossing: Se trata de una aplicación de DSiWare (también disponible en Nintendo eShop) desarrollada por Nintendo para la consola para la consola Nintendo DSi y sus sucesoras. Es una calculadora, con función de conversor, con motivos de Animal Crossing. Cuesta 200 Nintendo DSi Points (2€). Salió a la venta en Japón el 25 de febrero de 2009, en América el 4 de mayo de 2009 y en Europa el 5 de junio de 2009.[6]
- Animal Crossing: Sweet Day (Animal Crossing: Endulzando el día en español): Es un minijuego incluido en el juego Nintendo Land desarrollado por Nintendo para Wii U. En Animal Crossing: Sweet Day el jugador que tenga el Wii U GamePad controla dos guardias que se encargan de vigilar el huerto de caramelos de un grupo de animales amantes de los dulces. Pueden jugar hasta cuatro personas, usando el Wiimote para controlar a los animales, debiendo trabajar en equipo para burlar y dejar atrás a los guardias. El juego termina cuando se reúne un total de 50 dulces entre todos, o cuando los guardias capturen a cualquiera de los animales en tres ocasiones.[7]
- Plaza Animal Crossing: es una aplicación para la videconsola Wii U donde se pueden ver mensajes relacionados con el juego y con eventos del mismo, así como mensajes de otros jugadores. La aplicación permite además subir imágenes desde una tarjeta SD con imágenes tomadas del juego Animal Crossing: New Leaf o códigos QR con patrones de este mismo juego. Estará disponible hasta finales de 2014.
- Photos with Animal Crossing (いっしょにフォト どうぶつの森, Issho Ni Foto Dōbutsu No Mori?) es una aplicación de fotos que utiliza la tecnología de las tarjetas RA (Realidad aumentada), y se descarga a través de la Nintendo eShop de Nintendo 3DS.