Vida
Angélica Beatriz del Rosario Arcal[5] la familia regresó a Rosario. Rodeada de libros, de niña ya quería ser escritora.
Hizo sus estudios en la Escuela Normal No. 2 de Profesoras en Rosario. En la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral empezó a cursar una carrera, que abandonó para dedicarse a su familia. Trabajó de bibliotecaria en una editorial médica.
En 1963 obtuvo el primer premio del Club del Orden, que le significó la publicación de su primer libro, Cuentos con Soldados (1965).
En 1964 ganó un concurso de la revista Vea y Lea con el cuento policíaco «En verano, a la siesta y con Martina». En 1988 le fue concedida una beca Fulbright, gracias a la cual participó en el International Writing Program de la Universidad de Iowa. En 1991, también con una beca Fulbright, enseñó en la
University of Northern Colorado.
También organizó tres simposios sobre creación femenina en Rosario, ciudad donde reside: El primero, bajo el título «Encuentro Internacional de Escritoras» en 1998, el segundo en 2000 y el tercero en 2002. Ha dado más de 350 conferencias, sobre todo sobre literatura fantástica y sobre escritura femenina. Además, desde 1967 ha sido miembro de jurados de diversos premios literarios en Argentina y en otros países.
En 2011 escribió Diario del tratamiento, en que refiere su lucha contra el cáncer que la aquejaba.