Anarquía |
---|
 Anarquía |
Primera aparición | Detective Comics #608 (Noviembre de 1989) |
---|
Creador(es) | Alan Grant Norm Breyfogle |
---|
Información |
---|
Nombre original | Lonnie Machin |
---|
Alias | Anarquía |
---|
Raza | Humano |
---|
Sexo | Masculino |
---|
Especialidad | Artes marciales |
---|
Título | Moneyspider |
---|
Aliados | Legs |
---|
Enemigos | Batman |
---|
Estatus actual | Desconocido |
---|
[editar datos en Wikidata] |
Anarquía es un personaje ficticio que aparece en cómics publicados por DC Comics. Co-creado por Alan Grant y Norm Breyfogle, Anarquía apareció por primera vez en Detective Comics #608 (Noviembre de 1989), como un adversario de Batman. Introducido como Lonnie Machin, un niño prodigio con conocimientos sobre la filosofía radical y conducido a derrocar a los gobiernos para mejorar las condiciones sociales, las historias que giran en torno a Anarquía están centradas con frecuencia en temas políticos y filosóficos. El personaje, que debe su nombre a la filosofía del anarquismo, propugna principalmente al antiestatismo; sin embargo, múltiples problemas sociales han sido abordados a través del personaje, incluyendo el ambientalismo, antimilitarismo, la desigualdad económica, y la corrupción política. Inspirado por múltiples fuentes, las primeras historias que presentaban al personaje a menudo incluían homenajes a libros políticos y filosóficos, y hacían referencia a filósofos y teóricos anarquistas. La inspiración para la creación del personaje y su desarrollo inicial se basó en el interés personal de Grant en la filosofía y la política anti-autoritaria. Sin embargo, cuando el propio Grant se transicionó a la filosofía Neo-Tech, desarrollada por Frank R. Wallace, él cambió el enfoque de Anarquía de un vehículo para la filosofía socialista y populista, al pensamiento racionalista, ateo y basado en el mercado libre.
Originalmente destinado a ser utilizado únicamente en la historia debut en la que apareció, Grant decidió continuar usando a Anarquía como un personaje esparódicamente recurrente a principios de los 90s, tras una recepción positiva de lectores y de Dennis O'Neil. El personaje experimentó un breve aumento en exposición a los medios a finales de los 90s, comenzando cuando Norm Breyfogle convenció a Grant de producir una serie limitada basada en el personaje. La serie spin-off de 1997, Anarky, fue recibida con críticas y ventas positivas, y fue declarada más tarde por Grant como uno de sus "puntos destacados en su carrera". Batman: Anarky, una colección rústica comercial de historias protagonizadas por el personaje, pronto siguió. Esta aclamación popular culminó, sin embargo, en una financieramente y críticamente fracasada serie continua en solitario. La serie de 1999 Anarky, en la que incluso Grant ha expresado su disgusto, fue cancelada rápidamente después de ocho ediciones.
Tras la cancelación de la serie Anarky, y la salida de Grant de DC Comics, Anarquía experimentó un período prolongado de ausencia en publicaciones de DC, a pesar del interés profesional y de los fanáticos en su regreso. Este período de oscuridad duró aproximadamente nueve años, con tres breves interrupciones por apariciones menores en 2000, 2001 y 2005. En 2008, Anarquía reapareció en una edición de Robin escrita por Fabian Nicieza, con la intención de poner fin a este período de oscuridad. El arco argumental alteró drásticamente la presentación del personaje, provocando una serie de respuestas por Nicieza a lectores preocupados. Anarquía se convirtió en un personaje recurrente en ediciones de Red Robin, escritas por Nicieza, hasta que la serie fue cancelada en 2011 a raíz de The New 52.
En 2013, Anarquía experimentó un pequeño resurgimiento a través de una serie de apariciones destacadas a través de múltiples plataformas de los medios. En julio, una versión renovada de Anarquía debutó como el principal antagonista en Beware the Batman, una serie animada de Batman producida por Warner Bros. Animation. En octubre, el personaje hizo su debut en un videojuego en Batman: Arkham Origins, como un villano que amenaza a instituciones gubernamentales y empresariales con destrucción. Finalmente, en noviembre, el personaje fue reiniciado para la continuidad de The New 52 en una edición de Green Lantern Corps, la cual a su vez era un tie-in con el arco argumental de Batman: Zero Year.