Detalles Técnicos
En general, el Mega PC es considerado como un equipo más eficaz al ser más robusto que el Sega TeraDrive, y con una más eficaz circulación del aire.[4] El Mega PC es compatible IBM PC e incluye una tarjeta ISA con el hardware de la Mega Drive, un gamepad Mega Drive, Teclado, Ratón, Monitor, Joystick y altavoces internos.
La máquina venía con 1 MiB de memoria RAM, proporcionado por 4× 256KB SIMM de 30 pines. Era ampliable hasta 16 MiB utilizando 4 módulos de memoria de 4 MiB cada.[1]
A pesar de que presume de una especificación más alta que el Sega TeraDrive (teniendo más RAM y un procesador más rápido), las especificaciones del Mega PC estaba una generación por detrás de su tiempo con el Intel 80486 como el procesador medio del mercado y el primer Intel Pentium lanzado el mismo año que el Mega PC. El sistema era incapaz de actuar como Kit de desarrollo de software debido a su incapacidad de utilizar simultáneamente el hardware PC y el Mega Drive. Una cubierta deslizante en el frente de la unidad impidió la inserción de un cartucho Mega Drive mientras se utilizaba el hardware de PC.[5]
La máquina presenta en su trasera muchos puertos de entrada/salida. Estos incluyen dos puertos serie, un puerto paralelo de 25 pines, un puerto VGA que combinaba las señales VGA y sonido (solo para un monitor Amstrad único), un conector minijack de altavoces/auriculares, y un puerto de joystick de 15 pines.
La placa madre incluye una ranura ISA de 16 bits sobre la que se monta una placa hija que proporciona dos ranuras ISA de 16 bits. La ranura inferior está ocupada por la tarjeta Mega Drive el cual proporciona conexiones para sonido en la trasera de la máquina y una conexión para el cartucho Mega Drive delante. La otra ranura queda libre para expansión (como la adición de un módem o una tarjeta de red).[1]
El Sega TeraDrive incluye conectores RCA de sonido y vídeo compuesto NTSC para conexión a una televisión, mientras que el Mega PC carece de esta característica, pero todavía pueda ser conectado a una televisión PAL mediante Euroconector.[2]
Compatibilidad
Amstrad entrega un gamepad con su marca que es internamente idéntico a los de Sega, pudiendo usarse en cualquier sistema.