Almanzor |
Almanzor | ||
---|---|---|
![]() Estatua de Almanzor colocada en Algeciras en verano de 2002, en conmemoración de los mil años de su fallecimiento. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Abu ʿAmir Muhammad ben Abi ʿAmir al-Maʿafirí أبو عامر محمد بن أبي عامر ابن عبد الله المعافري | |
Nombre en árabe | أبو عامر محمد بن عبد الله بن أبي عامر الحاجب المنصور ![]() | |
Nacimiento | c. 939 | |
Fallecimiento | ||
Lugar de sepultura | ![]() | |
Residencia | ||
Religión | ||
Familia | ||
Cónyuge | Asmaa Ebnat Ghalib | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Cargos ocupados |
| |
Años activo | 967-1002 | |
Participó en | ![]() | |
Título | «El Victorioso» | |
Predecesor | ||
Sucesor | ||
[editar datos en Wikidata] |
Abu ʿAmir Muhammad ben Abi ʿAmir al-Maʿafirí[3] fue un
Nacido en una alquería en las afueras de
Durante el califato de
Recibió el apoyo pragmático de las autoridades religiosas a su control del poder político, sin que ello evitase tensiones periódicas entre el caudillo y aquellas.[14]
Realizó numerosas y victoriosas campañas tanto en el Magreb como en la península ibérica.[15]
Aunque existen dudas acerca de la fecha exacta de su nacimiento, todo parece indicar que este se produjo hacia el año
Algunos amiríes habían desempeñado funciones de