Alfabeto checo |
El
(Nótese que el
Además, las siguientes ocho letras con
Las vocales a e i o u se pronuncian como en castellano. La y se pronuncia como la i, con la diferencia de que la i indica la
El diacrítico caron o
b | /b/ oclusiva bilabial sonora |
---|---|
como la b de ambos. Los labios siempre se tocan al iniciar el sonido. | |
c | /ʦ/ africada alveolar sorda |
como ts en castellano. | |
č | /ʧ/ africada postalveolar sorda |
como la ch en castellano. | |
d | /d/ oclusiva alveolar sonora |
como la d de andén. Siempre hay obstrucción al iniciar el sonido. | |
ď | /ɟ/ oclusiva palatal sonora |
es una d palatalizada. No existe equivalente en castellano. | |
g | /g/ oclusiva velar sonora |
como la g de angustia. Siempre hay obstrucción al iniciar el sonido. | |
h | /ɦ/ fricativa glotal sonora |
representa una aspiración, generalmente sonora. | |
ch | /x/ fricativa velar sorda |
como la j castellana. | |
j | /j/ aproximante palatal sonora |
semiconsonante, como la y castellana. | |
ň | /ɲ/ nasal palatal sonora |
como la ñ castellana. | |
ř | /r̝/ vibrante múltiple alveolar sonora elevada |
es una r palatalizada. Se aproxima al sonido de r+š o r+ž. En algunas regiones de |
|
s | /s/ fricativa alveolar sorda |
siempre sorda. Como la s de rosa, mas no la de rasgo. | |
š | /ʃ/ fricativa postalveolar sorda |
es una s palatalizada. Como la ch en algunas zonas de |
|
ť | /c/ oclusiva palatal sorda |
es una t palatalizada. No existe equivalente en castellano. | |
v | /v/ fricativa labiodental sonora |
sonido labiodental o bilabial, fricativo y sonorizado. Como la b castellana entre vocales (raba) | |
z | /z/ fricativa alveolar sonora |
es una s sonora. Como la s de rasgo | |
ž | /ʒ/ fricativa postalveolar sonora |
es una z palatalizada (o una š sonora). Como la ll en algunas zonas de |