Alcazaba |
La alcazaba (kasbah, casbah o qasaba, del
La alcazaba es, fundamentalmente, una palabra de origen árabe que hace alusión a un tipo de ciudadela fortificada con murallas o baluartes, que difiere del castillo por presentar en su interior una medina.
De las conservadas del periodo andalusí, el ejemplo más destacado es la
También encontramos alcazabas (Kasbah) en el norte de África, como la fortaleza de los Uidaya en
No hay conquista de ciudad notable entre los musulmanes en la que no se haga mención de la Alcazaba como sitio donde se hallaba depositado el tesoro de la ciudad. Durante la lucha que los Reinos Cristianos sostuvieron contra los Reinos Musulmanes en la Península Ibérica, hallamos menciones a las Alcazabas en todos aquellos núcleos importantes conquistados por los cristianos.
"El Emperador se trasladó, en el instante en que le fue entregada la Alcazaba de la ciudad, donde estaban los tesoros del rey Hacem, entre los cuales se contaban una grande y rica librería, cuyas encuadernaciones y viñetas eran de oro y azul que valían una suma exorbitante, una botica o colección escogida de olores y perfumes y a más de colores preciosos como grana, azul o Alaxuri, lo cual sintió sobremanera aquel Príncipe."[
cita requerida ]
En el siglo XIX, al conquistar los franceses, mandados por el mariscal Bonrmont, la ciudad y territorio de