Geografía
Albaida se encuentra a unos 85 km al sur de la ciudad de Valencia, a una altitud media de 320 msnm.
Se encuentra situada en la orilla izquierda del río Albaida, entre el río Clariano y la sierra de Agullent. El territorio es ondulado, de poca altitud a excepción de la nombrada sierra de Agullent que se eleva al sur. La ciudad está situada sobre un altozano, desde donde se divisa gran parte de los alrededores.
Municipios limítrofes
El término municipal de Albaida comprende aproximadamente unos 36 km² y limita con los siguientes municipios:
Adzaneta de Albaida, Agullent, Ayelo de Malferit, Benisoda, Bufali, Ollería, y El Palomar en la provincia de Valencia; y Agres y Muro de Alcoy en la provincia de Alicante.[2]
Barrios
Albaida posee los siguientes barrios:
- L'Aljorf: antiguo municipio, anexionado en 1888.
- Raval Sobirà (incluye la Av. Fora-Fora i La Font de la Vila)
- Raval Jussà o Cardavall
- Clos de la Villa
- Centro
- San Antonio - Calvario
- La Feria
- "Bichitos"
- "Mosquitos"
- Casetes dels "Mosquitos"
- Camino San Luís Beltrán - Casitas de los Boteros - Carretera de Alcoy
- La Torre
- Urbanización Cooperativa San Miguel
- Romeral
- Real
- Carretera de Onteniente
Existen, además, otros núcleos de población diseminados y agrupaciones de chalets como La Pedrera, El Valle de la Salud, y otros.
Accesos
Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7. También se puede acceder desde Játiva por la
CV-62 a través de la Sierra Grossa y desde Gandía, accedemos a través de la CV-60.
Desde Alicante, el camino más rápido es a través de la A-7 que nace en San Vicente del Raspeig.