Administración de Ferrocarriles del Estado |
Administración de Ferrocarriles del Estado | ||
---|---|---|
![]() | ||
Acrónimo | AFE | |
Tipo | ||
Fundación | 19 de septiembre de 1952 | |
Sede | ![]() Rondeau 1921 (esquina Lima) Oficina Central | |
Administración | María del Carmen Melo | |
Servicios | transporte ferroviario | |
www.afe.com.uy | ||
[editar datos en Wikidata] |
La Administración de Ferrocarriles del Estado, conocida por su sigla AFE, es el
El 31 de diciembre de 1948 el parlamento aprobó los proyectos para la adquisición de las cinco compañías inglesas de ferrocarriles que operaban en el país, con la intención de cobrar así parte de la deuda de 17 millones de libras esterlinas que el
El monopolio se iría efectuando progresivamente por la vía de la expropiación de las empresas privadas. La propuesta se basaba en la necesidad de evitar una competencia ruinosa. Vista las dificultades de su aprobación, el Ejecutivo decidió no insistir y aceptar que el nuevo ente limitara sus funciones a la explotación del transporte ferroviario. Mientras tanto, entre el 31 de enero de 1949 y el 19 de septiembre de 1952, el país mantuvo dos administraciones ferroviarias estatales: el