ADSL2 |
ADSL2 y ADSL2+ son unas tecnologías preparadas para ofrecer
La migración de ADSL a ADSL2 solo requiere establecer entre la central telefónica y el usuario un terminal especial que permita el nuevo ancho de banda, lo que no supone un enorme gasto por parte de los proveedores de servicio. La tecnología ADSL2 ofrece muy pocas ventajas sobre el ADSL2+, además de no haber pasado mucho tiempo entre la aparición de ambas, lo que ha hecho que la presencia de ADSL2 en un porcentaje comparativo entre ADSL y ADSL2+ sea anecdótica. La única ventaja práctica que ofrece sobre ADSL2+ es que sufre menos el efecto de la atenuación, habiéndose conseguido servicio con 90dB de atenuación (unos 8 km de cable).
ADSL2+ es una evolución del sistema ADSL y ADSL2 que se basa en un aumento del espectro frecuencial. La principal diferencia es que duplica el ancho de banda utilizado de 1,1 MHz a 2,2 MHz lo que le permite alcanzar una velocidad teórica de 24 Mbps. El ruido afecta de manera más visible a ADSL2+ al utilizar la parte más alta del espectro y sólo supone una mejora en el ancho de banda hasta los 3 km. A partir de ahí las diferencias con ADSL o ADSL2 son mínimas. A diferencia de la migración a ADSL2, ADSL2+ requiere pequeños cambios en la estructura de la red. En circunstancias donde el canal físico presente muy buena calidad, esto es, un buen aislamiento y falta de fuentes de interferencia externas; y el contrato del usuario final sea inferior a 24 Mbps, el protocolo ADSL2+ puede utilizar las frecuencias más altas del espectro (que en teoría no necesitaría a velocidades menores a 24 Mbps) para codificar datos y así disminuir la carga de otras frecuencias menores que tienen que señalizar muchos bits en esa frecuencia. De este modo aprovecha mejor el espectro electromagnético disponible por el medio físico.
ADSL2 provee de una mayor tasa de transferencia haciendo uso de mecanismos factibles frente a las
El sistema ADSL2 contempla una mejora en los aparatos encargados de proveer el servicio, destinados a añadir una serie de funcionalidades que permiten realizar diagnósticos durante la fase de instalación, uso o mejora del servicio. Esta serie de mejoras consisten en permitir medir la potencia de la señal de ruido en la línea, la relación señal/ruido (
En el
ADSL2 también introduce una serie de mejoras orientadas a disminuir el consumo de energía por parte de los proveedores del servicio. Esta mejora consiste en optimizar los recursos energéticos desaprovechados por ADSL1; si con el ADSL convencional los aparatos encargados de dar servicio estaban continuamente conectados, ahora se pueden inducir unos estados de reposo o standby en función de la carga que está soportando dicho dispositivo, lo cual supone un ahorro monetario por parte de los proveedores.
Esta mejora se basa en el uso de dos modos de energía: el L2 y el L3. El modo de energía L2 supone la principal innovación de ADSL2 en este aspecto, este modo regula la energía en función del tráfico circundante en la conexión entre el proveedor y el cliente. El modo L3 supone un estado de reposo más aletargado introducido cuando la conexión no está siendo usada durante un largo período. L2 supone un tipo de mecanismo invisible al cliente, mientras que recobrar un estado activo a partir de L3 supone un proceso de reinicio de 3 segundos.
ADSL2 contempla la posibilidad de usar más de una línea telefónica para proveer de conexión a un único terminal incluyendo en su estándar varias normas de
Desde la capa ATM se procesan los datos recibidos a través de la subcapa que proporciona IMA para procesar los datos provenientes de las capas físicas de ADSL, siendo tratada desde el terminal como una única conexión. Para conseguir esto la IMA contiene una serie de subprotocolos que previenen la desincronización de los dispositivos físicos ADSL2 (1 dispositivo por línea) y que tratan la información recibida de los dispositivos cuando estos tienen latencias diferentes. Todo lo relacionado en routers y LAN.