1223 a. C.: en Ugarit (actual Siria) un astrólogo escribe la fecha de un eclipse total. La tableta de arcilla con la inscripción será encontrada en 1948.[1]
1933: en el marco de la Gran Depresión, el presidente Franklin D. Roosevelt declara un feriado bancario ―cerrando todos los bancos del país y congelando todas las transacciones financieras― hasta el 13 de marzo.
1945: en la Conferencia de Chapultepec (México) se acuerda la creación de la Liga de Naciones Americanas. Los 20 estados signatarios se declaran iguales entre sí y se comprometen a respetar la integridad de sus actuales territorios.
1965: en Honduras se promulga una nueva Constitución.
1965: el pueblo cubano dona 10 000 toneladas de azúcar a Vietnam.
1966: en Vietnam ―en el marco de la Invasión estadounidense (en la que Estados Unidos será derrotada en 1973)― se produce una intensificación de los combates.
1998: la NASA anuncia el descubrimiento por parte de la nave Lunar Prospector de agua en forma de hielo, almacenada en cráteres de los dos polos de la Luna.
1998: la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba, por un voto de diferencia, la celebración este año de una consulta de autodeterminación en Puerto Rico, con lo que comienza así el proceso de descolonización de la isla por parte de Estados Unidos.
2000: en Israel, Isaac Herzog (secretario del Gobierno), anuncia oficialmente la retirada del ejército israelí de la banda sur del Líbano.
2001: al menos treinta y cinco peregrinos musulmanes mueren aplastados por una avalancha humana cuando celebraban la "lapidación del diablo", la penúltima de las ceremonias que marcan el viaje de peregrinación a La Meca.
2008: la avioneta de matrícula OB-1266 de Aero Ica se estrella en Nazca, Perú, matando a cinco turistas franceses y dejando herido al piloto.
2009: en Estados Unidos, el índice Dow Jones cae a un $INDU de 6626.94, el valor más bajo en décadas. Se considera este el día más crítico de la Crisis económica de 2008-2013.
2014: el Gobierno de Venezuela rompe relaciones políticas, diplomáticas y nexos comerciales con el Gobierno de Panamá, debido a que este país propuso una reunión en la Organización de Estados Americanos (OEA) para debatir el tema de las protestas que afectan a Venezuela.