El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos. Quedan 66 días para finalizar el año.
1810: en Cuba se desata la Tormenta de la Escarcha Salitrosa (12 días hasta el 10 de noviembre). En La Habana se hunden 70 buques. El mar pasa 8 varas sobre las astas de las banderas de las fortalezas de la villa. El mar inunda la calle Obispo, y los botes navegan por esa calle hasta frente a donde después estaría la librería La Moderna Poesía.
1909: en la estación de trenes de Harbin (en Manchuria), el nacionalista coreano An Jung-geun (30) asesina al primer ministro japonés Itō Hirobumi (68), quien estaba dirigiendo la invasión de Corea.
1958: en un globo aerostático, a 460 metros de altura, sobre el área 5 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 2:20 de la madrugada (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómicaSanford, de 4,9 kilotones. Es la bomba n.º 187 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. A las 8:00, en otro globo y a la misma altitud detonó la bomba atómica De Baca, de 2,2 kt.
1961: en la finca Santa María, situada en el barrio Platanal, del municipio
Pedro Betancourt (en la provincia cubana de Matanzas), un grupo de «bandidos» ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense, bajo las órdenes del presidente John Fitzgerald Kennedy― asesinan al miliciano Vicente Santana Ortega y hieren José M. Rodríguez Rodríguez.[1]
1965: en Indianápolis (Estados Unidos) se encuentra el cuerpo de Sylvia Likens en un mugriento sótano del 3850 de East New York Street. La muchacha, de 16 años, había sido torturada, acosada y violada hasta la muerte por Gertrude Baniszewski y sus hijos, así como varios adolescentes y adultos del vecindario. Fue la víctima del peor caso de abuso físico del estado de Indiana.
1976: en Miami (Estados Unidos) los terroristas cubanos Freddy Lugo y Hernán Ricardo ―autores del crimen de Barbados organizado por la CIA estadounidense― son deportados a Venezuela.
1984: en Bolivia, el presidente Hernán Siles Zuazo inicia una huelga de hambre de cuatro días para intentar conseguir un clima de paz y reflexión en el país.
2001: en Irán se inauguran, a pesar de la guerra, los Juegos Femeninos Musulmanes, con la presencia de más de 200 mujeres atletas de origen musulmán, entre ellas afganas y estadounidenses.
2001: en Estados Unidos, el presidente George W. Bush firma la resolución 3162 ―o Ley Patriótica―, que brinda ilimitados poderes a la policía, la CIA y el FBI.
2013: se celebra el primer acto de presentación nacional de la plataforma civil
Movimiento Ciudadano en Madrid.
2013: en Perú, el balneario de Huanchaco se convierte en la primera playa de Latinoamérica y la quinta del mundo en ser reconocida como «reserva mundial de surf».[3]