El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos. Quedan 97 días para finalizar el año.
1690: en Estados Unidos, Benjamin Harris publica la primera revista estadounidense, llamada Publick Ocurrences Both Foreign and Domestick, cuya publicación fue la primera y la última, por considerarse ofensivo su contenido.
1906: en presencia del Rey y ante una multitud, Leonardo Torres Quevedo demostró con éxito el invento del telekino en el puerto de Bilbao, controlando un bote desde la orilla, en lo que es considerado el nacimiento del control remoto y el mando a distancia.
1926: en Estados Unidos, Henry Ford anuncia la semana laboral de cinco días a la semana, ocho horas por día.
1956: entra en operaciones el TAT-1, el primer cable telefónico transoceánico.
1957: en Haití, es elegido presidente vitalicio el dictador François Duvalier (1907-1971), quien convirtió a su país en el más pobre del mundo, y que será sucedido en 1971 por el dictador Jean-Claude Duvalier (1951-2014).
1959: en Sri Lanka, el monje budista Talduwe Somarama hiere mortalmente al primer ministro Solomon Bandaranaike, quien morirá al día siguiente.
2003: en una polémica conferencia de prensa, Jorge González ―entonces cantante de la banda chilena Los Prisioneros― arroja al suelo los micrófonos, grabadoras y vasos con agua, tras ofuscarse por una pregunta relacionada con la salida de su excompañero Claudio Narea de la banda.
2004: en Chile se lleva a cabo la Jornada Libertaria de Quilpué.
2005: en Brasil, el piloto español Fernando Alonso se convierte en el campeón del mundo de Fórmula 1 más joven de la historia ―hasta 2008―, y el único español en conseguirlo.
2005: en Perú, un terremoto de 7 grados a la escala de Richter sacude a la Amazonía, destruyendo a la ciudad de Lamas.
2012: en Madrid (España), miles de manifestantes rodean el Congreso.